Categorías: Economía

Los bancos siguen a las redes sociales y dan la espalda a Trump

Al igual que las redes sociales, los bancos dan la espalda a Donald Trump en el final de su presidencia.

Uno de los acreedores más importantes del presidente saliente, el Deutsche Bank, dejará de hacer negocios con Trump y sus empresas tras el violento asalto de sus partidarios al Capitolio, que se saldó con cinco muertos, publicó el diario The New York Times. El grupo supervisado por los hijos del actual mandatario, Trump Organization, tiene préstamos pendientes con Deutsche Bank por unos 340 millones de dólares.

Otro prestamista importante, el Signature Bank de Nueva York, decidió el lunes cerrar dos cuentas personales en las que Trump tenía unos 5,3 millones y encima le sugirió renunciar al mandato antes del 20 de enero, la fecha del término oficial.

«Creemos que la acción apropiada sería la renuncia del presidente de Estados Unidos, es lo mejor para los intereses de nuestra nación y del pueblo estadounidense», dijo el banco en un comunicado emitido el lunes.

En los días recientes, Trump fue sometido al ostrascismo en las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram, en medio de acusaciones de que había alentado a una turba de seguidores a marchar hacia el Capitolio.

El 6 de enero, partidarios de Donald Trump tomaron por asalto la sede del Congreso, se enfrentaron con la policía, lograron ingresar a los pasillos de las cámaras e incluso a los despachos de algunos legisladores. Los atacantes intentaban detener una sesión en la que se estaban certificando los votos del Colegio Electoral sobre las elecciones del 3 de noviembre, que dieron la victoria a Joe Biden.

Los disturbios dejaron cinco muertos y decenas de heridos, obligaron a la evacuación de los congresistas y llevaron a que las autoridades de la ciudad decretaran un toque de queda durante varias horas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos siguen a las redes sociales y dan la espalda a Trump

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

40 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace