Economía

Los bancos seguirán endureciendo el crédito al consumo por el mayor riesgo

Según explica el regulador, la evolución restrictiva de la oferta de crédito en la financiación a las familias para consumo y otros fines respondería al aumento de los riesgos percibidos por las entidades financieras y, en menor medida, a aspectos relacionados con el capital bancario y su coste.

En los últimos tres meses del año pasado, la demanda de préstamos se redujo en todos los segmentos, una dinámica que también se observó en los tres trimestres anteriores. No obstante, este descenso de la demanda habría sido moderado y de menor intensidad que el reportado en el trimestre previo. La disminución de las peticiones de fondos se explicaría, principalmente, por el elevado nivel de los tipos de interés.

En el segmento de financiación a las empresas, este efecto se habría visto parcialmente contrarrestado por unas mayores necesidades para financiar existencias y circulante. En el caso de las solicitudes de préstamos de los hogares, el descenso también se explicaría por la menor confianza de los consumidores, el mayor uso de los ahorros y las peores perspectivas sobre el mercado de la vivienda, apunta el Banco de España.

Empeoramiento de las condiciones de acceso de los bancos a la financiación

Los bancos españoles señalaron que, durante el cuarto trimestre de 2023, siguieron empeorando las condiciones de acceso a los mercados minoristas de financiación, a un ritmo similar al del trimestre previo. En el caso de los mercados mayoristas, se registró un deterioro en los de titulización y en la transferencia de riesgo fuera de balance, una estabilidad en los mercados monetarios, y una ligera mejoría en los de renta fija.

Para el primer trimestre de 2024, las entidades financieras anticipan que las condiciones de acceso a los mercados minoristas no variarán, mientras que en los mercados mayoristas se prolongarían las tendencias observadas en los últimos meses de 2023.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos seguirán endureciendo el crédito al consumo por el mayor riesgo

Ana Lozano

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace