Manifestante en contra de las Cláusulas suelo
Los bancos habían recibido a 31 de marzo 1.136.623 solicitudes de devolución de las cantidades cobradas en aplicación de las cláusulas suelo de sus préstamos hipotecarios, de las que sólo estimaron y llegaron a un acuerdo con los afectados en un 40,75% de los casos, de acuerdo con los datos de la Comisión de seguimiento.
De estas 1,13 millones de demandas recibidas, fueron estimadas 502.564 (44,21%), pero solo se alcanzó un acuerdo entre el cliente y el banco en 463.236 ocasiones, ya sea mediante la devolución en efectivo (406.940 demandas) o con otras medidas compensatorias (40.940). En total, la banca ha devuelto a los clientes un total de 2.226 millones de euros.
Al mismo tiempo, la banca desestimó 222.896 reclamaciones (19,61%) y no admitió 386.024 (33,96%). De su lado, 10.826 reclamaciones fueron desistidas por el cliente (0,95%) y 14.313 (1,25%) están todavía pendientes de analizar.
También hasta el 31 de marzo, los juzgados especializados habían recibido 223.449 demandas relativas a cláusulas suelo y a otros asuntos referidos a préstamos hipotecarios, como por ejemplo, gastos o préstamos multidivisa.
En los próximos días tendrá lugar la aprobación y publicación del segundo informe semestral sobre el grado de cumplimiento del Real Decreto Ley 1/2017 para la protección de los consumidores en materia de cláusulas suelo, que será enviado a la Comisión de Economía, Industria y Competitividad del Congreso de los Diputados.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…