Categorías: Economía

Los bancos piden 851 millones al BCE en la primera subasta de liquidez contra la pandemia

La banca europea ha pedido únicamente 850,85 millones de euros de liquidez al Banco Central Europeo (BCE) en la primera operación de refinanciación a largo plazo contra la pandemia (Peltro), lo que supone apenas la décima parte de la cantidad solicitada en la subasta realizada el martes.

El BCE anunció las subastas Peltro el pasado 30 de abril como parte del nuevo paquete de medidas de liquidez para la banca. Se realizarán un total de siete operaciones Peltro de forma mensual.

A la subasta de este miércoles han acudido un total de 19 entidades, por lo que la media de liquidez solicitada ha sido de 44,78 millones de euros. Los fondos se transferirán este jueves y el plazo de vencimiento es el 30 de septiembre de 2021. El tipo de interés aplicado es de -0,25%, por lo que los bancos cobrarán 2,13 millones de euros al BCE por pedir prestado.

La próxima operación Peltro tendrá lugar el 22 de junio y el plazo de vencimiento también será el 30 de septiembre de 2021.

Por otro lado, este miércoles también han tenido lugar dos subastas de liquidez en dólares, como parte del acuerdo ‘swap’ que el BCE mantiene con la Reserva Federal de Estados Unidos.

A la subasta diaria con vencimiento a una semana han acudido únicamente dos entidades y han solicitado 442 millones de dólares (403,4 millones de euros). De su lado, a la semanal con vencimiento a 84 días han acudido también otros dos bancos para solicitar 600 millones de dólares (547,6 millones de euros). En ambos casos, el tipo de interés aplicado es del 0,31%.

El martes tuvo lugar la décima ronda de las operaciones de financiación a largo plazo (LTRO) que el BCE anunció para responder a las demandas de liquidez de la banca hasta el mes de junio como primera respuesta a la crisis del Covid-19.

Un total de 47 entidades solicitaron 8.725,4 millones de euros a al instituto emisor, un 28% más que en la ronda de la semana anterior. El tipo de interés será el aplicado a la tasa de facilidad de depósito, actualmente situada en el -0,5%, por lo que los bancos cobrarán 43,63 millones al BCE por pedir prestados estos fondos.

Los fondos se han asignado este miércoles y la fecha de vencimiento es el próximo 24 de junio, cuando se adjudicará la cuarta ronda de las subastas TLTRO-III. Desde que comenzaron estas operaciones, los bancos han solicitado al instituto emisor un total de 342.023,2 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos piden 851 millones al BCE en la primera subasta de liquidez contra la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace