Liquidez

Los bancos piden 5.684 millones al BCE a tipos negativos en otra subasta de liquidez contra la pandemia

Han acudido un total de 13 entidades, por lo que la media de liquidez solicitada ha sido de 437,25 millones de euros.

BCE

La banca europea ha solicitado 5.684,3 millones de euros de liquidez al Banco Central Europeo (BCE) en la tercera operación de refinanciación a largo plazo contra la pandemia (Peltro), lo que supone apenas un tercio de los fondos solicitados en la segunda subasta, realizada en junio.

El BCE anunció las subastas Peltro el pasado 30 de abril como parte del nuevo paquete de medidas de liquidez para la banca. Se realizarán un total de siete operaciones Peltro de forma casi mensual.

A la operación de este miércoles han acudido un total de 13 entidades, por lo que la media de liquidez solicitada ha sido de 437,25 millones de euros. Los fondos se transferirán este jueves y el plazo de vencimiento es el 30 de septiembre de 2021. El tipo de interés aplicado es de -0,25%, por lo que los bancos cobrarán 14,2 millones al BCE por pedir prestado.

La próxima operación Peltro tendrá lugar el 2 de septiembre y el plazo de vencimiento será el 26 de agosto de 2021.

Por otro lado, este miércoles también han tenido lugar dos subastas de liquidez en dólares, como parte del acuerdo ‘swap’ que el BCE mantiene con la Reserva Federal de Estados Unidos.

A la subasta diaria con vencimiento a una semana ha acudido únicamente una entidad y ha solicitado 30 millones de dólares (25,3 millones de euros. De su lado, a la semanal con vencimiento a 84 días han acudido dos entidades y han solicitado 418 millones de dólares (352,7 millones de euros). En ambos casos, el tipo de interés aplicado es del 0,32%.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.