Categorías: Economía

Los bancos griegos, obligados a financiarse ‘a pulmón’ tras el fin del rescate

El Banco Central Europeo (BCE) dejará de aplicar la exención que permitía usar los bonos griegos como garantía en sus operaciones de refinanciación a partir de este martes, tras finalizar oficialmente el rescate a Grecia. Eso significa que los bancos del país perderán su acceso al dinero barato del banco central mediante el uso como colateral de los bonos soberanos griegos y deberán financiarse en los mercados de capitales.

Según publica Europa Press, la deuda a largo plazo de Grecia cuenta con una calificación ‘B+’ con perspectiva positiva en el caso de la agencia S&P y de ‘B3’ con perspectiva positiva en el de Moody’s, mientras que Fitch asigna una nota ‘BB-‘ con perspectiva estable a la deuda helénica y DBRS un rating ‘B(alto)’ con tendencia positiva.

Las normas del BCE establecen la obligatoriedad de que los instrumentos de deuda empleados como garantía en las operaciones de refinanciación de la institución cuenten con una calificación dentro del grado de inversión por parte de al menos una de las cuatro agencias de rating aceptadas como referencia por el banco central.

El Consejo de Gobierno decidió en junio de 2016, después de establecer una exención para los bonos de Grecia, que permitiría su utilización como garantía en las operaciones de refinanciación de la institución tras aplicarles una quita. Sin embargo, a partir de ahora Grecia ya no se considerará un país sujeto a un programa de rescate y “los instrumentos de deuda emitidos o garantizados por la República Helénica ya no estarán sujetos a quitas específicas”.

Grecia ha puesto fin de manera oficial este lunes, 20 de agosto, a ocho años de rescates después de recibir casi 300.000 millones de euros desde 2010, de los que el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) desembolsó a principios de agosto un tramo de 15.000 millones para Grecia, el quinto y último en el marco del tercer rescate de Grecia, que en su conjunto a ascendido a 61.900 millones, mientras que en los dos programas anteriores fueron desembolsados 204.000 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos griegos, obligados a financiarse ‘a pulmón’ tras el fin del rescate

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

3 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

4 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

4 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

5 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

12 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace