Los bancos giran al rojo ante la reunión urgente en el Supremo por las hipotecas
Valores a seguir

Los bancos giran al rojo ante la reunión urgente en el Supremo por las hipotecas

Tras comenzar la sesión al alza, los bancos del Ibex, a excepción de Santander, caen a terreno negativo a mediodía.

Banco Santander

Los bancos arrancaban la sesión de este lunes entre los valores más alcistas del Ibex 35 y extendían la remontada después de que el viernes el Tribunal Supremo decidiera congelar la sentencia que obligaba a los bancos a pagar los impuestos de los préstamos hipotecarios. Sin embargo, pasados los minutos han empezado a caer a terreno negativo, a excepción del Banco Santander.

En un comunicado, el presidente de la Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo, Luis María Díez-Picazo, anunciaba la paralización de los recursos pendientes que ya tenían fecha de revisión, una medida que podría salvar a los bancos de pagar unas indemnizaciones millonarias a los clientes hipotecados, que hasta ahora son los que han pagado este gravamen.

Asimismo, la nota informaba de que la Sala había acordado “avocar al Pleno de la Sala el conocimiento de alguno de dichos recursos pendientes, a fin de decidir si el giro jurisprudencial debe ser o no confirmado”

La entidad que más subía en los primeros compases de la sesión es Banco Santander, la única que logra mantener los avances a mediodía, aunque se han relajado desde la apertura. Por su parte, Bankinter cede un leve 0,05% y BBVA se deja medio punto porcentual. El banco más castigado es Sabadell, que retrocede más de un 3%, mientras que Bankia cae un 1,5%.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.