Categorías: Economía

Los bancos esquivarán las pérdidas en 2020 pese al aumento del riesgo, según Scope Ratings

Los resultados de los bancos españoles durante el primer trimestre del año muestran que las entidades deberían ser capaces de aguantar el aumento del riesgo para 2020 que está provocando la pandemia del Covid-19, según concluye un reciente informe de Scope Ratings, que advierte de que la incertidumbre sigue siendo acusada y se mantiene el riesgo de una contracción económica más profunda.

La firma considera que los bancos españoles han publicado unos «sólidos» resultados en el primer trimestre, con «fuertes ganancias previas a las provisiones», especialmente gracias al impulso de los meses de enero y febrero. Aunque la calidad de los activos no se deterioró, el informe apunta a un cambio de tendencia en este sentido, si bien los problemas crediticios de los prestatarios no aparecerán hasta el final de año.

Ante la expectativa de deterioro del entorno económico, los bancos españoles se han adelantado y han incrementado considerablemente sus provisiones en el primer trimestre, aunque Scope Ratings cree que el resultado antes de provisiones de los bancos les permitirá absorberlas.

«Creemos que los bancos españoles podrán absorber estas provisiones fuera de la rentabilidad ordinaria, manteniendo unos resultados finales positivos durante el resto del año», resalta Scope Ratings, que espera que los bancos utilicen sus beneficios para proteger sus niveles de capital, teniendo en cuenta la «impopularidad» actual de los dividendos y las recompras entre los supervisores bancarios.

El informe fundamenta sus estimaciones sobre la evolución del coste del riesgo en una recesión «aguda pero corta», por lo que un segundo confinamiento en el segundo semestre del año profundizaría y alargaría la recesión y probablemente llevaría a aumentos del coste del riesgo. «Esto será crucial para determinar si los bancos siguen siendo rentables durante el año», indica.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos esquivarán las pérdidas en 2020 pese al aumento del riesgo, según Scope Ratings

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

33 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace