Economía

Los bancos españoles ‘se quedan atrás’ en la vuelta a la normalidad en Europa

Los bancos del norte de Europa aumentaron sus provisiones para pérdidas de préstamos en sus resultados de fin de año de 2020, señala Osman Sattar, analista de S&P Global Ratings. “Vimos a finales de año que el aumento de las provisiones fue mayor sobre todo en los bancos de Reino Unido, Irlanda y Países Bajos y no tan alto en algunos de los bancos italianos y españoles”, añade.

El escenario base de Sattar pasa por que una adopción generalizada de las vacunas para el tercer trimestre de 2021, junto con el supuesto de que las variantes del covid-19 no desbaraten el levantamiento gradual de las medidas de bloqueo, puedan suponer una mayor liberación de provisiones en los bancos del norte de Europa. Sin embargo “en algunos de los bancos del sur de Europa que cubrimos puede que eso no ocurra porque puede que no hayan realizado las provisiones que tenían los otros bancos”.

En todo caso, S&P Global cree probable que los gastos de provisiones de los bancos sigan siendo elevados en 2021, antes de reducirse más significativamente en 2022.

Avales públicos

El contraste entre los bancos del norte y del sur de Europa no se debe necesariamente a una diferencia en la concesión de préstamos con garantía estatal frente a la pandemia, destaca la agencia. “La captación de préstamos garantizados por el Estado ha variado en las distintas jurisdicciones, así que no creo que esa sea la causa. Las provisiones en la cartera de préstamos existente tienen, con mucho, el mayor peso”, señala Sattar.

De hecho, la provisión de préstamos con garantía estatal se concentra hasta ahora en seis países repartidos por toda Europa, dijo Sattar. Se trata de España, Italia, Polonia, Francia, Portugal y Reino Unido, y el volumen medio de este tipo de préstamos es del 1,25% del PIB, aunque tanto España como Italia tienen un porcentaje mucho mayor que, por ejemplo, el Reino Unido.

Sattar avisa de que si la implantación de la vacuna no avanza según lo previsto, eso podría exponer las debilidades de los bancos.

“Puede haber áreas de riesgo en las carteras de crédito que aún no estén cubiertas por las provisiones debido al apoyo que se ha prestado y que luego salgan a la luz, y podría haber un pequeño repunte en las provisiones como resultado”, explica.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos españoles ‘se quedan atrás’ en la vuelta a la normalidad en Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace