Categorías: Economía

Los bancos españoles perdieron 8.390 millones hasta septiembre

Los bancos españoles registraron unas pérdidas de 8.390 millones de euros durante los nueve primeros meses de 2020, de acuerdo con los estados financieros al cierre de septiembre que ha publicado hoy la Asociación Española de Banca (AEB). No obstante, los resultados positivos obtenidos durante el tercer trimestre del ejercicio han permitido reducir en 3.141 millones de euros el resultado atribuido negativo contabilizado hasta junio.

El margen bruto se redujo un 7,3% respecto de septiembre del año anterior debido al estrechamiento del margen de intereses en ese mismo porcentaje y a la disminución en un 11,3% interanual de los ingresos netos por comisiones, solo parcialmente compensados por la mejoría en los resultados obtenidos por operaciones financieras.

La contracción de los gastos de explotación, un 8,3% inferiores a los del ejercicio anterior, permitió situar la ratio de eficiencia en el 48,5%, lo que supone una mejora en relación con la tasa del 49,1% de septiembre de 2019.

La patronal destaca que el intenso esfuerzo en dotaciones y saneamientos realizado para paliar los efectos de la crisis y sus previsibles consecuencias en los balances bancarios superó los 30.000 millones de euros, más del doble del acometido en el ejercicio precedente, y motiva los resultados negativos registrados en los nueve primeros meses de 2020.

El agregado de los balances consolidados se elevó a 2,69 billones de euros al 30 de septiembre, con un incremento del 1,8% anual, impulsado por el aumento de la actividad tesorera con bancos centrales e intermediarios financieros y por el incremento de los depósitos de la clientela.

El crédito se mantuvo estable (un 0,8% inferior por el efecto tipo de cambio) con una morosidad que se redujo hasta el 3,6%, frente al 3,9% de un año antes. Tras las provisiones extraordinarias realizadas, la ratio de cobertura se elevó hasta el 76% de los activos dudosos, 9 puntos porcentuales más que en septiembre del ejercicio anterior.

Los depósitos de la clientela crecieron a un ritmo del 3,9% anual y superaron por primera vez 1,5 billones de euros, de forma que la ratio de créditos sobre depósitos se situó en el 103%, frente al 108% de doce meses antes.

El patrimonio neto, como reflejo de los saneamientos realizados, disminuyó un 13,7% en el año, descenso que, sin embargo, en una parte significativa, no tuvo efectos en la ratio de solvencia, que se eleva al 11,84% en términos de CET1 (fully loaded), 45 puntos básicos más que en septiembre de 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos españoles perdieron 8.390 millones hasta septiembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace