Categorías: Economía

Los bancos españoles ganaron un 23% menos tras la factura de las cláusulas suelo

El resultado atribuido de los grupos bancarios españoles a cierre de 2016 ascendió a 7.987 millones de euros, un descenso de un 23,1% con respecto al registrado el año anterior, según ha anunciado hoy la Asociación Española de Banca (AEB), que explica que estos resultados se han visto afectados por una serie de factores singulares. Sin estos singulares, el resultado atribuido de 2016 habría sido un 12% superior al conseguido en el ejercicio precedente.

Entre los factores que han provocado la caída de beneficios, la patronal bancaria señala la negativa evolución de los tipos de cambio frente al euro de las principales monedas en las que operan las entidades españolas, las provisiones precisas para dar cumplimiento a la resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) acerca de las cláusulas suelo y los saneamientos extraordinarios realizados en el último trimestre del año.

El crédito a la clientela se situó en 1,54 billones de euros, una disminución de 8.000 millones de euros o un 0,5% interanual. La morosidad se redujo hasta el 5,7%, frente al 6,2% de finales de 2015, mientras que el nivel de cobertura de las operaciones se incrementó en un punto porcentual en el año, hasta alcanzar el 65% de los saldos contabilizados como de dudoso cobro.

Igualmente moderada, aunque al alza, fue la evolución de los depósitos de la clientela, con un incremento de 10.000 millones de euros, un 0,8% en el conjunto del año, hasta alcanzar 1,39 billones de euros, cuantía que es la más alta nunca alcanzada por los grupos bancarios de la AEB, con un peso en la estructura del balance del 54%, 10 puntos porcentuales más que al inicio de la reciente crisis. Estas cifras sitúan la ratio de préstamos sobre depósitos (LtD, loan to deposits ratio) en el 110%, dos puntos porcentuales inferior a la de un año atrás.

En cuanto a las ratios de solvencia, los recursos propios de máxima calidad, el CET1, se situaba a finales del ejercicio en una media del 12,36% de los activos ponderados por riesgo, cifra similar a la de un año antes.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos españoles ganaron un 23% menos tras la factura de las cláusulas suelo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

58 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace