Los bancos españoles ganaron 11.156 millones hasta septiembre, frente a las pérdidas del año pasado
Resultados empresariales

Los bancos españoles ganaron 11.156 millones hasta septiembre, frente a las pérdidas del año pasado

Los depósitos de la clientela han aumentado un 2,5% con respecto a septiembre de 2020.

Banco de España
Banco de España. Autor: Jaime Pozas

Los bancos españoles han obtenido un beneficio atribuido de 11.156 millones de euros en los nueve primeros meses de 2021, frente a las pérdidas de 8.390 millones del mismo periodo del año anterior, cuando la banca realizó un esfuerzo en provisiones y saneamientos con el objetivo de afrontar los efectos de la crisis derivada de la pandemia, según recogen los estados financieros consolidados de la Asociación Española de Banca (AEB).

La patronal bancaria explica que se ha producido una «ligera» disminución en los márgenes de intereses, que se ha visto compensada por los mayores ingresos netos por comisiones y dividendos, al tiempo que el margen bruto, que representa la totalidad de los ingresos obtenidos, se ha mantenido en niveles similares a los de 2020.

Los gastos de explotación se han reducido un 2,1% anual, lo que ha permitido una mejora de la ratio de eficiencia hasta el 47,5%, un punto porcentual por debajo de la correspondiente al mismo periodo del ejercicio anterior.

El esfuerzo en provisiones y saneamientos, que motivó las pérdidas de 2020, se ha reducido en el presente año, lo que ha situado la rentabilidad del capital (ROE) en el 7,2% en el tercer trimestre.

BALANCE CONSOLIDADO

El agregado de los balances consolidados de los bancos españoles a 30 de septiembre se situó en 2,73 billones de euros, lo que significa un incremento del 1,36% con respecto a la misma fecha del ejercicio precedente.

El crédito a la clientela se ha incrementado en un 0,7% en tasa interanual, con una ratio de morosidad que se mantiene en el 3,6%, el nivel más bajo desde 2009, mientras que la cobertura se sitúa en el 74%, frente al 76% de un año antes.

Los depósitos de la clientela han aumentado un 2,5% con respecto a septiembre de 2020, lo que sitúa la ratio de créditos sobre depósitos (LTD), en el 101%, dos puntos porcentuales por debajo de la de septiembre de 2020.

La AEB señala, asimismo, que se mantiene la tendencia de trimestres precedentes de incrementos de la posición neta prestamista con bancos centrales y entidades de crédito que, en términos agregados, se eleva hasta casi 95.000 millones de euros a 30 de septiembre.

El patrimonio neto supera los 175.000 millones de euros, con un crecimiento del 5% anual, y representa el 6,5% del total de los activos consolidados frente al 6,3% correspondiente a un año antes.

La ratio de capital de máxima calidad (CET1 fully loaded) se eleva al 12,7%, frente al 11,8% de hace doce meses.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.