Categorías: Economía

Los bancos decidirán los tipos de interés en la primera línea de avales a empresas

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la puesta en marcha del plan de avales públicos destinados a dotar de liquidez a empresas -especialmente pymes- y autónomos y paliar así los efectos económicos de la lucha contra el coronavirus, según ha anunciado hoy la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero.

El Gobierno ha autorizado la puesta en marcha del “primer tramo” del plan de avales públicos por valor de 20.000 millones de euros, ha explicado la portavoz, que ha recordado que la línea total ascenderá a 100.000 millones. En ese sentido, Montero ha explicado que en cuanto se agote este tramo entrará “automáticamente” en juego el resto del dinero. Asimismo, podría haber “ajustes” en los criterios de los avales a futuro en función del comportamiento de este primer tramo.

En cuanto a los criterios de estos primeros 20.000 millones, los avales cubrirán “el 80% de nuevos préstamos y renovaciones para autónomos y pymes”, y “el 70% de nuevos préstamos y el 60% de renovaciones para el resto de empresas”, ha explicado Montero. El aval emitido tendrá una vigencia igual al plazo del préstamo concedido, con un plazo máximo de cinco años.

Asimismo, podrán solicitar estos avales las empresas y autónomos afectados por los efectos económicos del coronavirus, con el único requisito de que no estuvieran en situación de morosidad a 31 de diciembre de 2019 o en procedimiento concursal a 17 de marzo de 2020. Los avales tendrán carácter retroactivo y podrán solicitarse para las operaciones formalizadas desde el pasado 18de marzo.

A preguntas de la prensa, Montero ha defendido que “desde el primer momento” las entidades financieras “han trasladado su voluntad de poner en marcha líneas de crédito que permitan mantener la actividad productiva”. A su juicio, con estos avales, “habrá más facilidad por parte de los comités de riesgo” de estas entidades para hacer fluir este crédito, que irá destinado necesidades de financiación tales como “pagos de salarios, facturas, necesidades de circulantes, o vencimientos de obligaciones financieras y tributarias”.

En cuanto a los tipos de interés a los que se ofrecerán estos préstamos, la ministra ha explicado que el Gobierno “no ha determinado ningún tipo de criterio sobre esta cuestión”, pero sí ha insistido en pedir “responsabilidad” a las entidades financieras “para que todo el mundo pueda acceder a estas ayudas” de manera razonable.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos decidirán los tipos de interés en la primera línea de avales a empresas

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

58 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace