Los bancos de Reino Unido que quieran trasladar sus operaciones al continente una vez que se consume el Brexit tendrán que afrontar un período de espera de seis meses antes de recibir su licencia para operar en el bloque comunitario.
El Banco Central Europeo (BCE), que concede las licencias a los bancos que operan en la eurozona, señala en su página web que la solicitud para obtener esta licencia para operar en el bloque será procesada en un plazo de seis meses. Asimismo, se evaluarán los procesos de gobernabilidad y los niveles de liquidez de los bancos.
Si la City pierde sus derechos financieros de ‘pasaporte’, los bancos ubicados en Reino Unido tendrán que obtener la aprobación del BCE. Se calcula que unos 40 grupos británicos podrían verse afectados.
No obstante, el BCE explica que las entidades que deseen solicitar su licencia europea pueden comenzar con antelación las “discusiones preparatorias” para adelantar el proceso. “El BCE y los supervisores nacionales ven el valor de tener discusiones preparatorias con los bancos interesados en establecer o aumentar su presencia dentro de la zona del euro”, señala la institución que preside Mario Draghi.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…