Alemania

Los bancos de alimentos alemanes, con listas de espera debido a la gran demanda

"La pobreza en Alemania está aumentando, y de forma notable".

Un hombre con mascarilla pasando ante un muro de un museo en Niederkirchnerstrasse, en Berlín alemania coronavirus
Un hombre pasando ante un muro de un museo en Niederkirchnerstrasse

Un tercio de los bancos de alimentos de Alemania cerró la inscripción de beneficiarios o tuvo que introducir listas de espera debido a la gran demanda, según declaró Andreas Steppuhn, presidente de la organización Tafel Deutschland, a la red editorial RND.

Steppuhn agregó que ciertos centros de distribución gratuita de alimentos también redujeron su horario de apertura. «Solo se pueden distribuir los alimentos realmente disponibles», comentó, añadiendo que en la actualidad la entidad gestiona 973 bancos de alimentos.

Previamente, Steppuhn señaló a dpa: «Nuestros bancos de alimentos están en modo de crisis permanente». Agregó que la guerra en Siria, luego la pandemia de coronavirus y finalmente la guerra de agresión rusa contra Ucrania agravaron la situación en los últimos años.

«La pobreza en Alemania está aumentando, y de forma notable», alertó.

Según Stepphuhn, el número de personas que acuden a los bancos de alimentos subió un 50 por ciento en comparación con los años anteriores.

El directivo detalló a la red RND que entre 1,6 y 2 millones de personas recibieron regularmente ayuda de los bancos de alimentos en 2023. «En tiempos de crisis, también hemos visto a las autoridades públicas decir: ‘Vayan a los bancos de alimentos, allí los atenderán'».

Más información

Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.
Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.

Lo más Visto