Categorías: Economía

Los bancos centrales rompen su alianza sobre el oro en plena fiebre por el metal

El Banco Central Europeo (BCE) y los otros 21 bancos centrales firmantes del ‘Acuerdo sobre el Oro de los Bancos Centrales’ (CBGA por sus siglas en inglés) han decidido no renovarlo cuando expire en septiembre de 2019. Una decisión que se conoce con el metal precioso viviendo una nueva juventud después de que los temores a la guerra comercial entre EEUU y China hayan impulsado su inversión como refugio.

La primera firma, conocida como ‘Acuerdo de Washington sobre el Oro’, se anunció el 26 de septiembre de 1999, y seguía a un período de creciente preocupación por el hecho de que las ventas descoordinadas de oro de los bancos centrales desestabilizaran el mercado, lo que provocó una fuerte caída del metal amarillo. En ese momento, los bancos centrales poseían casi una cuarta parte de todo el oro que había en la superficie, equivalente a unas 33.000 toneladas, lo que les otorgaba una posición de enorme influencia en los mercados.

Según ha destacado el BCE, este acuerdo contribuyó a equilibrar las condiciones en el mercado del oro al “proporcionar transparencia en cuanto a las intenciones de los firmantes”. Se renovó tres veces -en 2004, 2009 y 2014-, avanzando gradualmente hacia términos menos estrictos. Sin embargo, las cosas han cambiado mucho desde 1999, con el precio del oro quintuplicándose desde entonces. Además, los bancos centrales no han vendido cantidades significativas del metal durante casi una década, y de hecho junto a otras instituciones oficiales se han convertido en compradores netos.

En el comunicado en el que se anuncia la decisión, “los firmantes confirman que el oro sigue siendo un elemento importante de las reservas monetarias mundiales, ya que sigue proporcionando beneficios de diversificación de activos, y ninguno de ellos tiene actualmente planes para vender cantidades significativas de oro”.

El anuncio se conoce en un momento en el que el oro vive un momento dulce en los mercados. Tras haber languidecido entre unos precios de 1.350 y 1.375 dólares la onza troy durante los últimos cinco años, el oro rompió esa barrera a finales del pasado mes de junio para alcanzar un máximo en seis años por encima de los 1.400 dólares. Actualmente cotiza en el entorno de los 1.450 dólares la onza troy, y algunos analistas comienzan ya a ver los 1.500 dólares.

La cuarta CBGA, que expira el 26 de septiembre de 2019, fue firmada por el Banco de España, el BCE, Banque Nationale de Belgique (Bélgica), Deutsche Bundesbank, (Alemania), Eesti Pank (Estonia), el Central Bank of Ireland (Irlanda), el Bank of Greece (Grecia), la Banque de France (Francia), la Banca d’Italia (Italia), el Central Bank of Cyprus (Chipre), Latvijas Banka (Letonia), Lietuvos Bankas (Lituania), Banque centrale du Luxembourg (Luxemburgo), Central Bank of Malta (Malta), De Nederlandsche Bank( Países Bajos), Oesterreichische Nationalbank (Austria), Banco de Portugal (Portugal) Banka Slovenije (Eslovenia), Národná banka Slovenska (Eslovaquia), Suomen Pankki (Finlandia), Sveriges Riksbank (Suecia)y Swiss National Bank (Suiza).

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos centrales rompen su alianza sobre el oro en plena fiebre por el metal

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

29 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

35 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

54 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace