Categorías: Mercados

Los bancos centrales disparan a récord las compras de oro ante la incertidumbre económica

Las continuas tensiones comerciales entre EEUU y China y los efectos que pueden tener sobre el dólar han llevado a los bancos centrales a replantearse sus reservas, devolviendo al oro un protagonismo que prácticamente no tenía desde hace cincuenta años. De acuerdo con un informe del World Gold Council (WGC), los bancos centrales compraron solo en la primera mitad del año 15.700 millones de dólares en el preciado metal, una cantidad nunca vista hasta ahora.

En concreto, de acuerdo con estas cifras, los bancos centrales mundiales, liderados por Polonia, China y Rusia, compraron 374 toneladas de oro en el primer semestre del año, la mayor adquisición del metal en este período hasta ahora y un incremento del 57% si se compara con 2018. De hecho, los bancos centrales representaron casi una sexta parte de la demanda total, continuando así una tendencia apuntada ya el año pasado, cuando adquirieron más oro que en cualquier otro momento desde el final del ‘patrón oro’ en 1971.

Solo en el segundo trimestre, la compra fue de 224,4 toneladas, un aumento del 47% respecto al mismo período del año anterior. “Junio fue un gran mes para el oro”, señala Alistair Hewitt, jefe de inteligencia de mercado del WGC. “Si bien el giro ‘dovish’ de la Reserva Federal fue el principal impulsor, también se basa en una primera mitad del año fuerte, en la que la demanda de oro alcanzó su nivel más alto de los últimos tres años, respaldada por la compra extremadamente fuerte de oro por parte de los bancos centrales”.

La demanda de los bancos centrales fue geográficamente muy diversa, según muestran los datos de WGC, con nueve bancos centrales aumentando sus reservas de oro en al menos una tonelada en el primer semestre de 2019. Continúa la tendencia observada en los últimos trimestres, donde la demanda se ha extendido entre un mayor número de bancos centrales, principalmente de mercados emergentes.

El gran protagonista fue Polonia, que adquirió 100 toneladas de oro tras haber aumentado sus reservas el año pasado en 25 toneladas. Es la compra trimestral más alta de un solo banco central desde que La India compró 200 toneladas al FMI en noviembre de 2009. El presidente del Banco Nacional de Polonia, Adam Glapiński, ha indicado que la compra fue estratégica, con la intención de salvaguardar aún más la seguridad financiera del país. Por su parte, las reservas de Rusia aumentaron en 38,7 toneladas en el segundo trimestre, llevando las compras netas en lo que va de año a 94 toneladas. China cerró este podio, haciéndose en la primera mitad de año con 74 toneladas de oro.

Estas cifras se conocen solo apenas unos días después de que el Banco Central Europeo (BCE) y otros 21 bancos centrales europeos anunciaran que habían decidido no renovar el ‘Acuerdo sobre el Oro de los Bancos Centrales’ (CBGA por sus siglas en inglés), nacido para no distorsionar el mercado del oro y que había perdido sentido desde el momento en que los bancos centrales habían vuelto a ser compradores netos del metal.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos centrales disparan a récord las compras de oro ante la incertidumbre económica

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace