Banco de España
La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito bajó en el mes de abril, hasta el 4,75%, según los datos preliminares publicados por el Banco de España, que muestran que aunque el saldo de dudoso aumentó respecto a marzo, lo hizo en una proporción mayor el crédito total concedido.
El saldo de dudosos aumentó de marzo a abril, en el arranque del estado de alarma por la pandemia del coronavirus, en 250 millones hasta situarse en 57.590 millones de euros. Si se compara con abril del año pasado, los créditos dudosos se redujeron en 10.814 millones de euros.
Mientras, el saldo total de crédito concedido ascendió a 1,21 billones de euros, tras aumentar en 17.208 millones respecto al mes anterior. Si se compara con abril de 2019, el crédito cayó no obstante en 11.811 millones de euros.
Para hacer frente a los créditos dudosos, las entidades españolas contaban con 36.663 millones de euros en provisiones, 320 millones menos que en marzo. La tasa de cobertura se sitió de este modo en el 63,6%.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…