Categorías: Economía

Los bancos acuden en masa a la liquidez del BCE con la que cobran hasta un 1%

El Banco Central Europeo (BCE) alcanza un nuevo hito en sus medidas de coque contra la crisis del coronavirus Covid-19. La institución que preside Christine Lagarde ha adjudicado un récord de 1,308 billones de euros en su última operación de refinanciación a más largo plazo (TLTRO III), la cuarta realizada hasta la fecha.

Un total de 742 bancos han acudido a la ventanilla del BCE para obtener esta liquidez a unas condiciones más que ventajosas, ya que podrían llegar a cobrar hasta un 1% por pedir prestado este dinero. Tal y como publicó EL BOLETÍN, algunos expertos ya habían advertido de que las entidades podrían tener la tentación de hacer ‘carry’ con la deuda pública con este dinero, en vez de aumentar el crédito.

El Banco Central Europeo (BCE) ha adjudicado un total de 1,308 billones de euros, el mayor importe jamás repartido por la institución a través de sus operaciones de refinanciación, entre un total de 742 entidades que han tomado parte en la última subasta TLTRO-III celebrada por el instituto emisor, que ofrece unas condiciones muy ventajosas, ya que los bancos podrán llegar a cobrar hasta un 1% por pedir prestado al banco central por un plazo de tres años.

En la primera de estas subastas TLTRO-III, celebrada en septiembre, la banca solicitó 3.396 millones de euros, mientras que en la segunda pidió 97.718 millones y en la tercera, celebrada el pasado mes de marzo, las demandas alcanzaron los 114.979 millones.

Sin embargo, en esta las condiciones eran más ventajosas después de que el BCE decidiese rebajar el tipo a aplicar a 50 puntos básicos por debajo del tipo medio aplicado en las operaciones de refinanciación. Esto significa que los bancos cobrarán un 0,5% al BCE por el dinero que le pidan prestado en el marco de estas operaciones, ya que el tipo de interés de referencia está situado en el 0%.

Además, para aquellas entidades cuyos préstamos elegibles superen un valor de referencia, el tipo aplicado a las TLTRO-III es incluso inferior. En concreto, se puede situar hasta 50 puntos básicos por debajo del tipo medio de la tasa de facilidad de depósito vigente durante cada ronda TLTRO. De forma efectiva, esto se traduce en que los bancos cobrarán hasta un 1% por pedir prestado al BCE, ya que la facilidad de depósito está situada en el -0,5%.

La alemana Isabel Schnabel, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, ha destacado que la adjudicación de 1,3 billones de euros a 742 entidades “ha superado las expectativas del mercado y supondrá una adición neta de 548.500 millones de euros de liquidez”, ya que se espera que los bancos emplearán unos 765.000 millones de euros de este dinero al repago de otros préstamos del BCE.

“Las TLTRO ofrecen unos tipos altamente atractivos (-100 puntos básicos) a los bancos que mantienen sus volúmenes de crédito y son cruciales para respaldar los préstamos a la economía real”, ha añadido la alemana.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos acuden en masa a la liquidez del BCE con la que cobran hasta un 1%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

27 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace