Manifestante en contra de las Cláusulas suelo
Los bancos españoles han devuelto 1.819 millones de euros a más de 416.000 afectados por las cláusulas suelo con los que han llegado a un acuerdo tras la presentación de una reclamación, de acuerdo con los datos facilitados a la comisión de seguimiento por las propias entidades a 31 de octubre.
Según recoge Europa Press, los bancos han devuelto 1.567,86 millones euros en efectivo a 367.316 clientes, mientras que se han alcanzado acuerdos que contemplan medidas compensatorias distintas a la devolución de efectivo valoradas en 198,43 millones de euros con 36.334 usuarios y se han instaurado medidas mixtas en 12.719 casos por importe de 82,52 millones de euros.
El número de solicitudes recibidas por las entidades de crédito hasta finales de octubre ascendió a 1.073.337, de las cuales se han estimado 469.233, el 43,72%, mientras que se han desestimado 210.433, el 19,61%. Además, se han inadmitido 352.168, el 38,81%, y 32.259, el 3%, están pendientes de analizar.
En relación a las inadmitidas, el Ministerio de Economía subraya que más de la mitad de las solicitudes pertenecían a personas que o bien no eran clientes de las entidades en cuestión o no tenían cláusula suelo en sus contratos hipotecarios.
En la mayoría de solicitudes estimadas, en el 88,73% de los casos, la entidad bancaria y el cliente han llegado a un acuerdo para el reembolso del importe cobrado de más por las cláusulas suelo, ya sea a través de una devolución en efectivo o a través de medidas compensatorias.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…