Categorías: Nacional

Los bajos impuestos a los combustibles fósiles frenan la transición energética

Este lunes se celebra la Cumbre del Clima de la ONU con el objetivo de acelerar la implementación del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático. La Tierra vive una cuenta atrás medioambiental que los principales gobiernos del mundo insisten en desoír a pesar de la movilización de millones de personas.

En ese sentido, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha mostrado un avance de un informe que hará público el próximo mes de octubre, donde pone en cuestión las fórmulas adoptadas por los países desarrollados y emergentes de cara a combatir el cambio climático.

La principal conclusión a la que llega la OCDE es que los impuestos sobre los combustibles contaminantes son demasiado bajos para alentar un cambio hacia alternativas bajas en carbono.

Gravar las fuentes contaminantes de energía es una forma efectiva de frenar las emisiones que dañan el planeta y la salud humana, considera la organización, y los ingresos generados pueden utilizarse para facilitar la transición energética hacia un modelo bajo en carbono.

Sin embargo, el 70% de las emisiones de CO2 relacionadas con la energía de las economías avanzadas y emergentes está totalmente libre de impuestos, “lo que ofrece pocos incentivos para pasar a una energía más limpia”, apunta el informe de la OCDE.

Es cierto que los impuestos al combustible de vehículos de carretera son relativamente altos, “pero rara vez reflejan totalmente el costo del daño ambiental”, matiza el documento.

En relación a los impuestos sobre el carbón, que está detrás de casi la mitad de las emisiones energéticas de CO2, son prácticamente nulos en la mayoría de los países. De hecho, los impuestos al gas natural, que es más limpio, suele ser más elevado que estos, recuerda la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

Otra de las grandes lagunas que ofrece la legislación fiscal de los países avanzados y emergentes es la falta de impuestos para el combustible consumido en los vuelos, un fenómeno sumamente importante en plena expansión del turismo transoceánico.

En los 44 países estudiados, el 97% de las emisiones de CO2 relacionadas con la energía – sin contar el transporte por carretera – pagan impuestos muy por debajo de los niveles que daña el medio ambiente, concluye el informe.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bajos impuestos a los combustibles fósiles frenan la transición energética

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

20 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace