Categorías: Nacional

Los bajos impuestos a los combustibles fósiles frenan la transición energética

Este lunes se celebra la Cumbre del Clima de la ONU con el objetivo de acelerar la implementación del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático. La Tierra vive una cuenta atrás medioambiental que los principales gobiernos del mundo insisten en desoír a pesar de la movilización de millones de personas.

En ese sentido, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha mostrado un avance de un informe que hará público el próximo mes de octubre, donde pone en cuestión las fórmulas adoptadas por los países desarrollados y emergentes de cara a combatir el cambio climático.

La principal conclusión a la que llega la OCDE es que los impuestos sobre los combustibles contaminantes son demasiado bajos para alentar un cambio hacia alternativas bajas en carbono.

Gravar las fuentes contaminantes de energía es una forma efectiva de frenar las emisiones que dañan el planeta y la salud humana, considera la organización, y los ingresos generados pueden utilizarse para facilitar la transición energética hacia un modelo bajo en carbono.

Sin embargo, el 70% de las emisiones de CO2 relacionadas con la energía de las economías avanzadas y emergentes está totalmente libre de impuestos, “lo que ofrece pocos incentivos para pasar a una energía más limpia”, apunta el informe de la OCDE.

Es cierto que los impuestos al combustible de vehículos de carretera son relativamente altos, “pero rara vez reflejan totalmente el costo del daño ambiental”, matiza el documento.

En relación a los impuestos sobre el carbón, que está detrás de casi la mitad de las emisiones energéticas de CO2, son prácticamente nulos en la mayoría de los países. De hecho, los impuestos al gas natural, que es más limpio, suele ser más elevado que estos, recuerda la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

Otra de las grandes lagunas que ofrece la legislación fiscal de los países avanzados y emergentes es la falta de impuestos para el combustible consumido en los vuelos, un fenómeno sumamente importante en plena expansión del turismo transoceánico.

En los 44 países estudiados, el 97% de las emisiones de CO2 relacionadas con la energía – sin contar el transporte por carretera – pagan impuestos muy por debajo de los niveles que daña el medio ambiente, concluye el informe.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bajos impuestos a los combustibles fósiles frenan la transición energética

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

28 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace