Jordi Sevilla
Las acciones de REE retrocedían hoy un ligero 0,29% dentro de un Ibex 35 que a la misma hora subía un 0,73%. El presidente de la compañía, Jordi Sevilla, ha aprovechado sus primeros 100 días desde que asumió el cargo para dar una entrevista a Expansión en la que ha declarado que el grupo está inmerso en un nuevo Plan Estratégico, que dé cobertura al nuevo periodo regulatorio y que encaje los desafíos del grupo en un entorno de descarbonización del sector eléctrico o de transición ecológica.
El nuevo Plan podría aprobarse en los primeros consejo de 2019, “posiblemente en febrero”, ha señalado Sevilla. El presidente de REE anticipa mayores inversiones, de alrededor de 7.000 millones de euros, frente a 4.575 millones de euros en el Plan actual 2014/2019.
Los focos de estas inversiones serán: mejores redes de transporte eléctrico, más internacionalización (buscando incluso oportunidades en generación eléctrica) apuesta por el negocio de fibra óptica y dividendos ajustados al esfuerzo inversor. La compra de Hispasat no entraría, de momento, en los planes del grupo. Además, la red deberá ajustarse para el auge del autoconsumo, que podría llegar hasta el 35% de le energía eléctrica en algunos países.
Los analistas de Bankinter señalan en un informe a raíz de esta entrevista que el Gobierno debe establecer la nueva Tasa de Retorno Financiero (TFR) de REE para el nuevo periodo regulatorio 2020-2026 en las próximas semanas. Es previsible en recorte desde el actual 6,5% hasta el entorno del 5,5%. Una vez conocido el potencial de generación de cash flow para este periodo, el equipo gestor hará público el nuevo Plan Estratégico del grupo.
La red deberá adaptarse a la descarbonización, el auge de las renovables y del autoconsumo y el desarrollo del coche eléctrico, señalan los expertos de Bankinter. Además REE buscará oportunidades en el ámbito internacional y apostará por la fibra óptica. En este entorno “es difícil que el dividendo crezca a niveles parecidos al ritmo medio del periodo 2014-2019 del 7%”, valora el equipo de análisis de Bankinter.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…