Empleo

Los autónomos urgen al Gobierno a abordar en septiembre la mejora de sus bases de cotización

UPTA proponer permitir regularizar sus cotizaciones a final de año y que se bonifique el 100% de la cotización de una baja temporal por enfermedad.

Tienda de ropa

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) apuntó este jueves “temas capitales” que han de estar en la agenda del Gobierno, como la necesidad de que el colectivo mejore sus bases de cotización o que se permita “regularizar sus cotizaciones a final de año”.

El presidente de la organización, Eduardo Abad, explicó –en declaraciones a Servimedia- las prioridades que los autónomos consideran que el Gobierno debería abordar en la primera quincena de septiembre.

Se trata, señaló, de una “hoja de ruta clara” que recoge “temas fundamentales” y “urgentes” en los que el equipo de la ministra de Trabajo, Magdalena Valeria, debería trabajar en las primeras semanas del mes que viene.

En primer lugar, Abad destacó la necesidad de que los autónomos mejoren sus bases de cotización, ya que “las fórmulas voluntarias no funcionan». Hay trabajadores por cuenta propia, dijo, que “ven la cotización como un impuesto y no como una cobertura”.

Por ello, reclamó que se haga “pedagogía activa” desde el Gobierno para que «los autónomos sepan por qué pagan y cuáles son los resultados de su cotización».

El segundo lugar, UPTA apuesta por permitir al colectivo “regularizar sus cotizaciones a final de año”, lo que supondría “la posibilidad de incrementar su base de cotización de manera efectiva” al cierre de un ejercicio.

Ello, expuso Abad, a través de un sistema dirigido por parte de la Administración y que sea “atractivo” para los autónomos, con incentivos fiscales en línea con lo que suponen las aportaciones a planes de pensiones en el IRPF.

El presidente de UPTA apuntó, en tercer lugar, que se bonifique a los autónomos el 100% de la cotización de una baja temporal por enfermedad. Abad comentó que «hay autónomos que ahora no pueden acogerse, por razones económicas, a velar por su salud” y, por ejemplo, no se someten a una operación.

Por último, reclamó que se aborde el tema de la cotización de los autónomos societarios, y pues aseguró que las medidas impulsadas hace alrededor de un año han sido un “absoluto fracaso”.

Más información

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.
Israel denuncia una violación del alto el fuego y lanza bombardeos de represalia.

Lo más Visto