Categorías: Economía

Los autónomos exigen a los partidos que dejen de utilizarles con fines electoralistas

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha denunciado la “instrumentalización política” y el falso debate sembrado en las últimas semanas en relación a las cuotas de los autónomos tras la subida del salario mínimo, algo que, en su opinión, solo tiene como objetivo “enfrentar a los autónomos entre sí y no centrarnos en los avances que hay que llevar a cabo”.

En este sentido, UATAE ha exigido responsabilidad en un tema donde “no todo vale” y donde la instrumentalización política “puede terminar jugando una mala pasada al colectivo”. A juicio de esta asociación, los que hoy hacen falsas críticas sobre el efecto negativo de la subida del salario mínimo en los autónomos, son los que ayer criticaban las reformas del sistema de cotización por ingresos reales más justo, es decir, “los que quieren que nada cambie, los que frenan las reformas y los avances sociales”.

UATAE destaca la necesidad de independencia de las organizaciones de autónomos respecto de las estrategias electoralistas, y se ha puesto a disposición del resto de organizaciones en caso de que sientan intervenida su autonomía.

La asociación aclara además que las cuotas de autónomos no van a subir con la subida del salario mínimo propuesta para el 1 de enero. De hecho, asegura, no han estado vinculadas durante muchísimos años. En los años en que el SMI ha estado congelado, la cuota subido a un ritmo de 1% anual.

Aún así, el Gobierno ha anunciado que la reforma del sistema de cotización será al mismo tiempo que la entrada en vigor del SMI. Por tanto, UATAE considera necesario conocer los detalles de esa concreción antes de predecir ningún efecto.

Asimismo, UATAE afirma que es falso que los autónomos empleadores vayan a asumir más gastos por sus empleados. Si esto fuera así -explica- significaría dos cosas: que todos los autónomos empleadores contratan a sus empleados por debajo del SMI y, por ende, que todos los autónomos empleadores se saltan la legalidad ninguneando los convenios colectivos sectoriales, que están ya por encima del futuro SMI de 900 euros.

Para María José Landaburu, secretaria general de UATAE, “no hay ningún argumento en contra de la subida del SMI excepto estar en contra de los avances sociales”. Además, remarca que “los autónomos, que sobrevivimos con unas prestaciones sociales nulas y en unas condiciones profesionales muy difíciles sabemos lo difícil que es continuar adelante con pocos ingresos y en una situación asfixiante, por eso somos los primeros que estamos a favor del SMI”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los autónomos exigen a los partidos que dejen de utilizarles con fines electoralistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace