Nacional

Los ataques de Miguel Ángel Rodríguez a periodistas llegan al Senado

Los socialistas quieren denunciar así los “intentos de intimidación” de Miguel Ángel Rodríguez a los periodistas “que trataban de investigar los supuestos delitos fiscales de la pareja de la presidenta”.

Para el líder del PSOE madrileño y senador, Juan Lobato, “algunos políticos, cuanto más hablan de libertad, más se encargan de limitarla y amordazarla. Eso le pasa al PP de Ayuso con la prensa”. Asimismo, José Manuel Franco, que presentará junto a Lobato la moción en la sesión plenaria, “el periodismo es uno de los pilares que sustenta la democracia, y esta no se puede entender sin la libertad de prensa”. ·Lo que hemos vivido en las últimas semanas”, ha lamentado, “es un ataque frontal a un derecho fundamental que reconoce y protege la Constitución”.

“El jefe de gabinete de la presidenta mintió, difamó y amenazó a diferentes profesionales y medios de comunicación y, lo que es más grave, estos hechos fueron luego ratificados por la propia presidenta de la Comunidad de Madrid en un pleno de la Asamblea”, ha destacado”. Según Franco, “es tan grave el ataque a estos principios democráticos que la dimisión de Miguel Ángel Rodríguez no es suficiente. Al PP no le queda otra salida que exigir la dimisión de la señora Ayuso”.

Ambos senadores han explicado que acusar a los medios de comunicación de asaltar viviendas de forma violenta y difundir sus nombres y fotografías son “intentos de intimidación que desacreditan a cualquier institución o responsable público”. “También los bulos y las informaciones falsas para restar credibilidad a los medios y la complicidad de ‘otros medios de comunicación y periodistas’ que difunden este tipo de noticias falsas que atacan directamente a la libertad de prensa”, han remarcado.

“Las amenazas y difamaciones a periodistas no tienen cabida en democracia”

Lobato y Franco han insistido que “la mentira, la amenaza y la difamación hacia los profesionales de los medios de comunicación no pueden tener cabida en nuestra democracia”. Además, han criticado que Ayuso, “lejos de mostrar su condena, ha mostrado su complicidad con dichos ataques”. Y todo esto, frente la condena rotunda de las asociaciones de periodistas.

A través de esta moción, el Grupo Socialista pide al Senado que reitere su compromiso y defensa del artículo 20 de nuestra Constitución que reconoce el derecho a comunicar a recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión sin que puedan existir injerencias, amenazas, ni presiones por parte de los poderes públicos a los profesionales que ejercen esta actividad.

Por último, los socialistas proponen a la Cámara que inste al Gobierno a seguir garantizando, en el ámbito de sus competencias, la defensa de la libertad de prensa y el libre ejercicio del periodismo como principios básicos e irrenunciables del Estado de derecho, como aval de control eficaz sobre la gestión pública y como expresión de convivencia democrática.

 

 

 

 

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

Los ataques de Miguel Ángel Rodríguez a periodistas llegan al Senado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace