Los asesores de Felipe González y Aznar, detrás del acuerdo PP-PSOE por el artículo 155
Cataluña

Los asesores de Felipe González y Aznar, detrás del acuerdo PP-PSOE por el artículo 155

Pedro Arriola y José Enrique Serrano han formado parte de las negociaciones.

Mariano Rajoy y José María Aznar

La sombre de Felipe González y José María Aznar es tan alargada que décadas después de sus mandatos siguen estando presentes, de alguna forma, en las decisiones políticas más relevantes del país. Esta vez, han sido sus asesores quienes han tenido un papel fundamental en el acuerdo entre PP y PSOE sobre el artículo 155.

Pedro Arriola, asesor de Aznar y Mariano Rajoy, y José Enrique Serrano, exjefe de gabinete tanto de González como de José Luis Rodríguez Zapatero, han fraguado junto a Soraya Sáenz de Santamaría y Carmen Calvo (PSOE) el alcance que tendrá la aplicación del artículo 155 sobre Cataluña.

Los equipos de negociación de los populares y socialistas han estado formados por personas de máxima confianza para Rajoy y Pedro Sánchez. Por el lado del PP, según informa Europa Press, la vicepresidenta del Gobierno, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón y Pedro Arriola.

Por el lado socialista, Carmen Calvo, actual secretaria de Igualdad del PSOE, Meritxell Batet, diputada del PSC y José Enrique Serrano.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.