Categorías: Contraportada

Los artistas varones y blancos copan los principales museos de EEUU

El matemático Chad Topaz cuenta que, al tiempo que entró a trabajar en la universidad William College (EE UU), el Museo de Arte Contemporáneo de Massachusetts –que se encuentra a unos diez minutos en coche– abrió una nueva sala de arte.

“Me interesé por los artistas que habían elegido para la exposición y quería saber si era una muestra diversa, pero cuando pregunté vi que no había un estudio a gran escala sobre ello. Inmediatamente me enamoré de la idea de llevar a cabo el estudio”, declara a Sinc este profesor del Departamento de Matemáticas y Estadística.

La revista PLOS ONE publica esta semana los resultados de esa investigación demográfica en la que Topaz y sus compañeros analizan el género, el origen geográfico, la etnia y la década de nacimiento de los artistas que exponen en los principales museos estadounidenses.

“Se trata del primer estudio a gran escala sobre la diversidad de los artistas. Analizamos 18 de los museos de arte de Estados Unidos más importantes, seleccionados por los expertos en arte de nuestro equipo, por lo que creemos que los resultados son representativos de la situación en otras muchas galerías”, precisa el investigador.

Tras elegir los museos, entre los que se incluyen El Museo de Arte Moderno de Nueva York y el Museo de Bellas Artes de Houston, utilizaron la plataforma de crowdsourcingAmazon Mechanical Turk para filtrar y categorizar demográficamente a los autores tanto de los cuadros como de las obras no pictóricas. Para validar los datos, los investigadores verificaron una muestra aleatoria del registro.

Según los resultados, de los 9.000 artistas estudiados, un 85 % son blancos y un 87 % son hombres. Los cuatro grupos más grandes de autores son hombres blancos (75,7 %), mujeres blancas (10,8 %), hombres asiáticos (7,5 %) y hombres hispanos o latinos (2,6 %).

La situación en todos los centros no es homogénea. Por ejemplo, alrededor del 10,6 % de los artistas del High Museum of Art de Atlanta son negros o afroamericanos, en comparación con el 1,2 % de la media.

En la muestra solo se incluyen a los artistas individuales e identificables que aparecen en los catálogos web de los museos. “Por lo tanto, las conclusiones solo son válidas para el subconjunto de manifestaciones artísticas con un solo autor y que sea conocido”, subraya el matemático.

Mayor diversidad sin alterar el enfoque de las exposiciones

“Cuando se habla de la diversidad en el arte, hay dos grupos mayoritarios: los que saben que la falta de diversidad existe y los que lo niegan que sea un problema”, sostiene. “El trabajo les proporciona una base empírica a los primeros y espero que también ayude a contrarrestar a los segundos”.

Un 85 % de los artistas expuestos en las galerías del estudio son blancos y un 87 % son hombres

Para Topaz, a pesar de las limitaciones del trabajo, los resultados podrían ayudar a las galerías de arte a tomar decisiones sobre sus colecciones y la metodología podría aplicarse para evaluar la diversidad en otros campos.

“También observamos que hay museos que comparten perfiles más o menos similares en cuanto a sus exposiciones y que, sin embargo, tienen niveles muy diferentes de representación de las mujeres y de las personas de distintas etnias”, afirma el experto. “Esto sugiere que un museo que desee aumentar la diversidad de su colección podría hacerlo sin cambiar su enfoque”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Los artistas varones y blancos copan los principales museos de EEUU

Elena Turrión

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

5 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace