Categorías: Contraportada

Los arrecifes de coral se blanquean de forma acelerada por el cambio climático

Los arrecifes de todo el mundo están acorralados por el calentamiento global, según un nuevo estudio publicado en la revista Science. El trabajo, que ha medido por primera vez las tasas de blanqueamiento de corales en las últimas cuatro décadas, prueba que cada vez se repiten con más frecuencia los intervalos en los que ocurre este fenómeno.

Por primera vez, un equipo internacional de investigadores ha medido la creciente tasa de blanqueamiento de corales en todo el trópico durante las últimas cuatro décadas. El estudio documenta un acortamiento dramático entre los sucesivos eventos de blanqueamiento. Este hecho amenaza la existencia futura de estos ecosistemas icónicos, que constituyen además un medio de subsistencia de millones de personas.

«El tiempo entre los eventos de blanqueamiento en cada localización ha disminuido cinco veces en las últimas 3 a 4 décadas, desde una vez cada 25 o 30 años en la década de 1980, a un promedio de una vez cada seis años desde 2010», explica el investigador principal del estudio, Terry Hughes, director del Centro de Excelencia ARC para Estudios de Arrecifes de Coral (Australia).

«Antes de la década de los 80, el blanqueamiento masivo de corales era inaudito, incluso durante las fuertes condiciones de El Niño. Ahora los episodios repetidos de blanqueamiento a escala regional y la mortalidad masiva de corales se han convertido en norma en todo el mundo, a medida que las temperaturas siguen aumentando», añade Hughes.

El estudio establece que se ha pasado de un período anterior a la década de 1980, en el que el blanqueamiento era solo local, a una etapa intermedia en las décadas de 1980 y 1990, cuando se registró un blanqueamiento masivo por las cálidas temperaturas promedio producidas por el El Niño; y finalmente la era actual, en la que el blanqueamiento ocurre en ciclos que siguen el fenómeno de la Oscilación del Sur-el Niño (ENSO).

Los autores muestran que las temperaturas del mar tropical son más cálidas hoy en día, en condiciones de La Niña más frías, que la media de lo que lo eran hace 40 años durante los períodos de El Niño.

«El blanqueamiento de corales es una respuesta al estrés causado por la exposición de los arrecifes de coral a temperaturas oceánicas elevadas. Cuando el blanqueamiento es severo y prolongado, muchos de los corales mueren. Se necesita al menos una década para reemplazarlos, incluso aquellas especies que crecen más rápido», asegura Andrew Baird del Centro de Excelencia ARC.

«El blanqueamiento es una respuesta al estrés por la exposición de los arrecifes de coral a temperaturas oceánicas elevadas», declara Andrew Baird

«Los arrecifes han entrado en una era distintiva, dominada por los humanos, el Antropoceno», dice C. Mark Eakin, coautor de la investigación en la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE UU. «El clima se ha calentado rápidamente en los últimos 50 años, primero haciendo que El Niño sea peligroso para los corales, y ahora vivimos una aparición de blanqueamientos en todos los veranos calurosos».

Un ejemplo claro es la Gran Barrera de Coral que se ha blanqueado cuatro veces desde 1998, incluso durante eventos consecutivos en 2016 y 2017, lo que ha causado daños sin precedentes. Sin embargo, el gobierno de Australia sigue apoyando los combustibles fósiles. «Esperamos que nuestros impactantes resultados ayuden a impulsar una actuación más firme, necesaria para reducir los gases de efecto invernadero en Australia, EE UU y otros lugares», concluye Hughes.

Acceda a la versión completa del contenido

Los arrecifes de coral se blanquean de forma acelerada por el cambio climático

SINC

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace