Made in USA
El rojo ha teñido otra vez a los mercados y el Ibex 35 ha caído más de un 2% (-2,22%), hasta los 11.797 puntos, siguiendo así la estela de las plazas asiáticas. Y es que, el Nikkei se ha desplomado casi un 4%. El resto de principales Bolsas europeas también han cerrado el día con pérdidas cercanas al 3%.
En cuanto al selectivo español, las pérdidas han golpeado especialmente a compañías como Grifols, que se ha dejado un 7,88%, hasta los 7,39 euros; Fluidra, que ha caído un 5,66%, hasta los 18,49 euros; o Telefónica o Merlin, con un -4,7%, hasta los 3,88 y 8,61 euros, respectivamente. Ningún valor se ha librado.
El desplome bursátil ha coincidido con el anuncio de China de aumentar del 34% al 84% en los aranceles a productos de Estados Unidos a partir del 10 de abril, instando a Washington a retirar sus medidas unilaterales y apostando por el diálogo y el respeto mutuo.
Asimismo, los Veintisiete han dado luz verde a la primera tanda de aranceles de Bruselas para responder a la guerra arancelaria impulsada por el presidente de EEUU. La UE comenzará así el próximo lunes, 15 de abril, a aplicar unas tasas de un 25% sobre 21.000 millones de euros en compras a Estados Unidos en represalia por gravar también un 25% el acero y el aluminio de factura europea.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…