Los aranceles de Trump entran en vigor y desatan una nueva sacudida en las bolsas

Guerra comercial

Los aranceles de Trump entran en vigor y desatan una nueva sacudida en las bolsas

El Ibex 35 despide la jornada bursátil con otro desplome: se deja un 2,2%, hasta los 11.797 puntos.

Made in USA
Etiqueta con una bandera de EEUU.

Los aranceles de EEUU ya son una realidad. Los gravámenes anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre las importaciones procedentes de China, la UE y otras más de cincuenta naciones han entrado en vigor. Y esto se traduce, por ejemplo, en subidas de hasta el 104% para productos chinos, elevando la tensión en esta guerra comercial. Y es que, China no ha tardado en contraatacar. Ante este escenario las bolsas han vuelto a hundirse.

El rojo ha teñido otra vez a los mercados y el Ibex 35 ha caído más de un 2% (-2,22%), hasta los 11.797 puntos, siguiendo así la estela de las plazas asiáticas. Y es que, el Nikkei se ha desplomado casi un 4%. El resto de principales Bolsas europeas también han cerrado el día con pérdidas cercanas al 3%.

En cuanto al selectivo español, las pérdidas han golpeado especialmente a compañías como Grifols, que se ha dejado un 7,88%, hasta los 7,39 euros; Fluidra, que ha caído un 5,66%, hasta los 18,49 euros; o Telefónica o Merlin, con un -4,7%, hasta los 3,88 y 8,61 euros, respectivamente. Ningún valor se ha librado.

El desplome bursátil ha coincidido con el anuncio de China de aumentar del 34% al 84% en los aranceles a productos de Estados Unidos a partir del 10 de abril, instando a Washington a retirar sus medidas unilaterales y apostando por el diálogo y el respeto mutuo.

Asimismo, los Veintisiete han dado luz verde a la primera tanda de aranceles de Bruselas para responder a la guerra arancelaria impulsada por el presidente de EEUU. La UE comenzará así el próximo lunes, 15 de abril, a aplicar unas tasas de un 25% sobre 21.000 millones de euros en compras a Estados Unidos en represalia por gravar también un 25% el acero y el aluminio de factura europea.

 

Más información