Telepizza se queda huérfana de sus antiguos acreedores. Los fondos que jugaron un papel clave en el regreso a Bolsa de la cadena de pizzerías han colgado el cartel de ‘se vende’ a las acciones que aguantaban en cartera diez meses después de haber protagonizado un sonoro paso por caja.
La sociedad luxemburguesa Foodco Finance, la instrumental que crearon estos fondos para aglutinar la participación fruto de una abultada ampliación de capital en la cotizada española, ha encargado a los gestores de Barclays y Fidentiis que le busquen relevo inversor. El paquete a colocar asciende a un 11,22% del capital de Telepizza, según el comunicado que se ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los posibles compradores serán exclusivamente inversores institucionales, pues a ellos se circunscribe la operación, que se llevará a cabo como colocación acelerada y que se ha comunicado al supervisor al cierre de Bolsa. A falta de que se conozcan las cifras de la venta, Foodco Finance podría hacerse con cerca de 54,5 millones de euros en función de los precios de mercado de la compañía.
Hasta el pasado mes de julio, fecha en la que los fondos de KKR y Oak Hill procedieron a su primera gran colocación, el peso de la luxemburguesa en el capital de Telefónica ascendía a un 16,85% de su capital social. De los casi 17 millones de acciones que aglutinaba en su cartera, ahora se han dispuesto para la venta 11,3 millones de acciones.
Desde que se anunció la ampliación de capital que dio entrada a Foodco Finance en el capital de Telepizza, sus acciones se han depreciado un 22%. Esta emisión de acciones fue sin derecho de suscripción preferente para los antiguos inversores, ya que el único objeto del movimiento era compensar una deuda contraída en 2014 para sanear el balance de la recién reestrenada compañía.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…