Campaña de vacunación en Madrid
En esta primera tanda de datos se ha analizado a 1.200 mayores de 65 años en residencias o centros de Atención Primaria en los últimos cuatro meses, por lo que ha incluido a la variante ómicron, tal y como ha detallado en rueda de prensa este miércoles el director del ISCIII, Cristóbal Belda Iniesta.
El estudio pretendía responder a varias preguntas, principalmente cuánto dura la inmunidad de las vacunas, si se incrementa después de la tercera dosis o si es capaz de neutralizar a las nuevas variantes del SARS-CoV-2, en este caso ómicron.
“Existe claramente un aumento en el número de anticuerpos que se generan tras la tercera dosis, y es común a personas que han pasado o no la infección. Además, la inmunidad celular se mantiene tras la tercera dosis”, ha resaltado Belda.
Por su parte, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha aplaudido los resultados del estudio, indicando que “el programa de vacunación sigue funcionando progresivamente”, recoge Europa Press.
“Es necesario seguir reforzando todos los grupos de edad. Sabemos de la importancia de las dosis de recuerdo transcurrido un tiempo que la vacuna pierde su efectividad. Las vacunas salvan vidas. Lo estamos viendo con el impacto de esta sexta ola. Una tercera dosis eleva muchísimo los porcentajes de protección frente a delta y ómicron”, ha reivindicado.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…