Categorías: Mercados

Los ‘Angry Birds’ se estrellan en Bolsa tras presentar resultados

Rovio Entertaiment, el desarrollador de juegos finlandés responsable el popular ‘Angry Birds’ se hunde un 20% en la Bolsa de Helsinki después de anunciar unos resultados trimestrales decepcionantes. Los números responden a un fuerte incremento del gasto para atraer a nuevos usuarios, que se ha multiplicado por cuatro.

En concreto, los costes comerciales alcanzaron los 22,2 millones de euros en el tercer trimestre, muy por encima de los 5,4 millones registrados en el mismo período de 2016. Como consecuencia, Rovio sufrió unas pérdidas de 500.000 euros, frente a las ganancias de 4,6 millones de un año antes, pese a que la facturación creció un 41,2%, hasta situarse en 70,7 millones.

En cuanto a los nueve primeros meses del años, el gasto por atracción de nuevos usuarios aumentaó un 408,2%, hasta situarse en 53,7 millones de euros, frente a los 10,6 millones de euros utilizados durante los mismos meses de un año antes. Según el consejero delegado de la firma, Kati Levoranta, Rovio “continúa mejorando la monetización de sus juegos, al optimizar las inversiones de adquisición de usuarios de acuerdo con un proceso cuidadosamente administrado”.

Se trata de los primeros resultados que presenta la compañía desde que salió a Bolsa el pasado mes de septiembre. Entonces, sus acciones empezaron a cotizar a un precio de 11,5 euros y hoy se mueven en el entorno de los 9,5 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ‘Angry Birds’ se estrellan en Bolsa tras presentar resultados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace