Mercados

Los analistas no se aclaran con Almirall: ¿más caídas en bolsa o potencial alcista de un 47%?

Las acciones de Almirall bajaban hoy a media mañana un 0,90% hasta marcar 11,07 euros dentro de un Ibex 35 que a la misma hora se dejaba un 0,21%. Es la tercera jornada consecutiva de descensos, con mención especial para el desplome de un 11% el lunes, lo que ha dejado la revalorización en el acumulado del año en apenas un 3%. La capitalización bursátil se sitúa por debajo de los 2.000 millones de euros.

Una situación que divide a los analistas. Hoy mismo los expertos de Deutsche Bank han recortado su recomendación sobre el valor de ‘comprar’ a ‘mantener’, mientras que el precio objetivo pasa de 18 a 11 euros. Este nuevo precio se sitúa un 1,5% por debajo del cierre de ayer.

Bastante más optimistas son los analistas de Morgan Stanley. Si bien también recortan el precio objetivo de Almirall, este recorte es mucho menor, de 18 a 16,50 euros. Es decir, que los títulos de la compañía tendrían un potencial de revalorización de un 47% respecto al cierre de ayer.

La farmacéutica anunció el lunes que registró pérdidas netas de 39,4 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las ganancias de 57,1 millones de euros del mismo periodo de 2020. Este resultado negativo se debió al deterioro del valor contable del activo intangible de Seysara (69 millones de euros), la cartera ‘legacy’ de Estados Unidos (22 millones de euros) y el pago por la opción de compra de Bioniz, finalmente no ejecutada (12 millones de euros).

El resultado neto normalizado de Almirall alcanzó los 61,4 millones de euros entre enero y septiembre, con un retroceso interanual del 17,2%, mientras que las ventas netas de su negocio ‘core’ (que excluye la contribución de AstraZeneca) avanzaron un 6,2% en este periodo, hasta los 601,7 millones de euros.

La multinacional biofarmacéutica registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) sin AstraZeneca de 164,2 millones de euros, un 20,3% más que en los nueve primeros meses del año pasado, en tanto que su flujo de caja operativo se situó a cierre de septiembre en 161,4 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los analistas no se aclaran con Almirall: ¿más caídas en bolsa o potencial alcista de un 47%?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace