Mercados

Los analistas mejoran sus consejos sobre Inditex… pero sin apenas recorrido en bolsa

Las acciones de Inditex subían hoy un 1,63% a media mañana hasta alcanzar los 29.89 euros dentro de un Ibex 35 que a la misma hora subía un 0,61%. El valor acumula una revalorización en lo que va de año de casi un 15% con la capitalización bursátil por encima de los 93.000 millones de euros.

Varias casas de análisis han ajustado hoy al alza sus recomendaciones sobre Inditex tras la publicación de cuentas de ayer. No obstante, ven poco recorrido alcista para el valor: los más optimistas son los expertos de Bryan Garnier, que elevan el precio objetivo de 30 a 31 euros, lo que supone un potencial alcista de un 5,4% respecto al cierre del miércoles.

En el otro extremo, los analistas de Credit Suisse elevan el precio objetivo de 23,5 a 24 euros, lo que se sitúa nada menos que un 18% por debajo del cierre de ayer. También ven la cotización por debajo de los niveles actuales los expertos de Barclays, ya que los 28 euros del precio objetivo (ajustados frente a los 26 anteriores), suponen un potencial bajista de un 4,8%.

En un punto intermedio, los analistas de JP Morgan han elevado el precio objetivo de Inditex, de 28 a 30 euros, un 2% por encima del cierre del miércoles.

Resultados de Inditex

Inditex registró un beneficio neto de 1.106 millones de euros en su año fiscal 2020-2021 (del 1 de febrero de 2020 al 31 de enero de 2021), una caída de un 70% respecto al ejercicio anterior debido al impacto del coronavirus.

Las ventas de Inditex se situaron en 20.402 millones de euros, limitando su caída al 28% -24,5% sin el impacto divisa-, pese a que el 100% de las tiendas estuvieron cerradas o con horarios y aforos restringidos durante el ejercicio por la pandemia. Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo presidido por Pablo Isla se situó en 4.552 millones de euros, lo que supone un 40% menos.

En lo que se refiere a la retribución al accionista, el consejo de administración ha propuesto a la junta de accionistas un dividendo de 0,7 euros por acción, 0,22 en concepto de dividendo ordinario y 0,48, extraordinario.

Acceda a la versión completa del contenido

Los analistas mejoran sus consejos sobre Inditex… pero sin apenas recorrido en bolsa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

1 hora hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

13 horas hace