Categorías: Mercados

Los analistas descartan “a corto plazo” una fusión BBVA-Bankia

Los rumores se han adueñado del mercado en el sector financiero español después de que el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, señalase en unas declaraciones al Financial Times publicadas el pasado domingo que el banco rescatado “sería la pareja idónea” para sus principales rivales nacionales. Todas las miradas apuntan a BBVA, pero los analistas descartan alguna operación “a corto plazo”.

“Somos una buena combinación para todos”, señaló Goirigolzarri en sus palabras al diario británico, al que apuntó que la escasa presencia de Bankia en Cataluña, unida a su potente red en el resto de la costa mediterránea, convierte a la entidad en el partido idóneo, especialmente para BBVA.

Sin embargo, los analistas expresan sus dudas sobre la viabilidad de tal acuerdo, ya que implicaría una gran solicitud de capital de BBVA –la capitalización bursátil de Bankia asciende a unos 12.000 millones de euros-, o dejaría al banco presidido por Francisco González parcialmente controlado por el Estado si decidiera pagar a Bankia con acciones propias

“La nueva administración ha hecho un buen trabajo en términos de eficiencia operativa”, apunta además Stefan Nedialkov, analista de bancos en Citi, a Financial Times. “Se podría argumentar que un banco adquirente podría recortar sucursales en Madrid, Andalucía y Valencia, pero realmente no se puede mejorar mucho en la eficiencia subyacente de Bankia independiente”.

Por su parte, los analistas de Bankinter señalan en un informe que otorgan una recomendación de ‘comprar’ Bankia, con un precio objetivo de 5,00 euros. Sin embargo, aclaran que este consejo se basa “en los fundamentales del banco” y el precio objetivo “no incorpora una prima de control ante una hipotética fusión que nos parece poco probable a corto plazo”.

Estos expertos esperan una mejora en el perfil de riesgo del banco (morosidad, generación de capital y diversificación en la cartera de inversión) y consideran que el Plan Estratégico recientemente presentado “es alcanzable” y pivota sobre unas hipótesis “razonables” en lo que se refiere a tipos de interés, volúmenes de negocio y riesgo de crédito. La otra razón que explica la recomendación de compra es el objetivo de remuneración al accionista de 2.500 millones de euros hasta 2020, que implica una remuneración estimada media anual en “cash” de aproximadamente el 6,7% – superior a la rentabilidad por dividendo del Ibex-35 (actualmente en el 4,2%).

En una jornada dominada por los avances en el Ibex 35, las acciones de Bankia subían hoy un 1,49% hasta los 3,87 euros, por el 1,41% que a la misma hora se apuntaban los títulos de BBVA hasta marcar 6,70 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los analistas descartan “a corto plazo” una fusión BBVA-Bankia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace