Categorías: Economía

Los analistas de Barclays ‘se mojan’: Sánchez será investido presidente el jueves

Los analistas de Barclays creen que se formará un gobierno en minoría en la segunda votación de este jueves del debate de investidura, por lo que los mercados deberían descontar el riesgo político, ya que los principales fundamentos se mantienen “saludables” y el estancamiento político implica una política de continuidad. El banco británico prevé un crecimiento económico del 2,2% este año y del 1,6% en 2020, con una ligera desviación del déficit hasta el 2,3% y el 2,2%, respectivamente.

En un informe recogido por Europa Press (‘Nada negativo en la inestabilidad política’), la los expertos del banco británico creen que la segunda votación del debate de investidura (este jueves) podría romper el estancamiento actual y conducir a un gobierno en minoría liderado por el PSOE. “Creemos que hay muchas posibilidades de que se apruebe en la segunda votación (este jueves), ya que solo el PSOE tendría incentivos marginales para volver a las urnas”, apunta el informe de Barclays, que considera que el aumento de la popularidad de los socialistas es “bastante insuficiente” como para desencadenar una repetición de elecciones.

No obstante, cree que la postura “más bien dura” adoptada por Sánchez tras las elecciones respecto a los asuntos relacionados con Cataluña y las demandas de Podemos le han sido “bastante rentables” electoralmente.

De esta forma, dada la intención expresada de abstenerse de algunos partidos pequeños y el apoyo de Podemos, Barclays ve “muy probable” que la investidura se produzca en la segunda votación, aunque ve “menos probable” una investidura si Sánchez no consigue el respaldo en la segunda votación y el proceso se prolonga a septiembre. Dado el contexto económico “relativamente saludable” y la “dinámica positiva” para la popularidad de su partido, cree que podría producirse una repetición de elecciones.

En todo caso, en materia económica ve probable que el PSOE permanezca en una situación en la que no pueda conservar la mayoría en el parlamento, incluso con los 123 escaños actuales y el apoyo potencial de Podemos (42 escaños), por lo que la postura fiscal del Gobierno “probablemente” continuará operando con el presupuesto heredado de la Administración del PP de Rajoy.

Sin ningún cambio en la política, prevé “cierta consolidación fiscal”, con un déficit que se reducirá al 2,3% y al 2,2% en 2019 y 2020, respectivamente (tres décimas y 1,1 puntos más que la previsión del Gobierno) en tanto que la deuda pública podría estabilizarse alrededor del 96% del PIB.

Acceda a la versión completa del contenido

Los analistas de Barclays ‘se mojan’: Sánchez será investido presidente el jueves

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace