Categorías: Mercados

Los analistas de Bankinter esperan que el Ibex acabe el año por debajo de los 7.500 puntos

Bankinter prevé que el Ibex 35 cierre el año con 7.457 puntos, lo que supone un potencial de revalorización con dividendos del 3%, tanto por su exposición a Latinoamérica, donde el Covid-19 ha llegado más tarde, como por el alto peso del sector financiero, que se ve impactado por los tipos de interés negativos.

Por ello, la entidad mantiene una posición «neutral» a la Bolsa española y cree que la Bolsa estadounidense, que no ve sobrevalorada, sigue siendo la más atractiva, con un potencial del 15% para el índice americano S&P 500, según figura en su ‘Estrategia de inversión’ para el tercer trimestre, presentada este martes.

«Las bolsas van a ir más lentas a partir de ahora, porque ha habido una recuperación más rápida de los que esperábamos», ha explicado el director de análisis de Bankinter, Ramón Forcada, que espera que el movimiento de este trimestre sea «más moderado»

«Igual que ha habido una caída en vertical de los mercados y la actividad, va a haber recuperación casi vertical tanto de mercados como de la economía», ha pronosticado Forcada, que ve esta crisis como «un shock de impacto y no un cambio del ciclo económico».

En la Bolsa estadounidense, los analistas esperan que valores tecnológicos de «segunda fila», como Nvidia, Activision, Electronic Arts o TSMC se vean más beneficiados este trimestre que las FANG(Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Google), que ya han vivido un ‘rally’ de revalorización.

Por sectores, la estrategia de renta variable de Bankinter confía en las energías renovables, el lujo de forma selectiva y las infraestucturas. En España, confía en valores como Iberdrola, Inditex y Endesa.

En el sector farmacéutico, las europeas favoritas de Bankinter son Sanofi, Bayer y Fresenius, por delante de las españolas Grifols y Faes Farma, que prefiere a la recién incorporada del selectivo Almirall.

En cuanto a la renta fija, la entidad recomienda evitar los bonos ‘high yield’ ante el creciente riesgo de impagos de las empresas y por su exclusión en el programa de compras de los bancos centrales.

En la cartera de compañías que pagan dividendos, Bankinter ha tenido que alterar la composición de manera «transitoria», excluyendo a sectores cíclicos y al sector bancario, tras la recomendación del Banco Central Europeo de suspender el pago a los accionistas.

En este sentido, los expertos creen que el sector más atractivo para asegurarse cobrar dividendos con la pandemia es el eléctrico, con el ejemplo de Iberdrola, así como el farmacéutico y el de consumo básico.

Acceda a la versión completa del contenido

Los analistas de Bankinter esperan que el Ibex acabe el año por debajo de los 7.500 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace