Los analistas creen que Bankia pagará menos por BMN que la única oferta que recibió el FROB
Fusión Bankia-BMN

Los analistas creen que Bankia pagará menos por BMN que la única oferta que recibió el FROB

JB Capital calcula que la operación se cerrará en unos 1.000 millones de euros.

Bankia

Las acciones de Bankia subían un 1,37% a media mañana hasta alcanzar los 1,11 euros dentro de un Ibex 35 que a la misma hora se anotaba una revalorización de un 0,87%. El valor sigue viéndose sacudido por las valoraciones de los analistas sobre la compra de BMN, de la que, en una fase muy inicial, aún se conocen pocos datos.

Los últimos en hacer sus cuentas han sido los analistas de JB Capital. Estos expertos calculan que Bankia llevará a cabo la compra de BMN por un precio de unos 1.000 millones de euros (entre un 0,45 y un 0,55 sobre valor en libros), sin tener en cuenta cargas por la cancelación de banca-seguros, según publica el diario Expansión.

Estos 1.000 millones de euros se encontrarían por debajo de la única oferta que recibió el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) de un inversor no identificado, que era de 1.300 millones de euros o 1.061 millones de euros, en caso de que fueran necesarios ajustes por ruptura de acuerdos de seguros y gestión de activos.

Aun así, JB Capital señala que el Estado se aprovechará de las sinergias. “Además, la fusión facilitaría la privatización definitiva de ambas entidades, elevando potencialmente el valor de sus acciones”.

No obstante, los analistas avisan de que para Bankia la compra de BMN tendrá un coste de unos 880 millones de euros: unos 260 millones de euros por “costes de la restructuración”, otros 240 millones de euros relacionados con la cancelación y liquidación del negocio de banca-seguros, y otros 380 millones de euros en provisiones.

Entre las ventajas de la operación destaca que Bankia podría dar salida a su relativo exceso de capital, lo que le permitiría adquirir BMN sin tener que acudir a una ampliación y manteniendo sus niveles de solvencia por encima de los límites.

Más información

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Las negociaciones entre Washington y Pekín animan a los inversores y empujan al selectivo madrileño un 0,4% al alza.
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El selectivo madrileño arranca la jornada con una subida del 0,4%, hasta los 15.922 enteros.
Vivienda
El ministerio abrió hace unos meses un expediente sancionador a una “gran agencia inmobiliaria” por posibles prácticas abusivas contra inquilinos en la gestión del alquiler.