Categorías: Economía

Los analistas avisan: si el Santander compra el Popular, lo hará sin prima

Tras los desplomes de los últimos días, las acciones del Popular intentaban el rebote hoy en la Bolsa, pero el nerviosismo sigue siendo la nota dominante alrededor del banco que preside Emilio Saracho ante los rumores de rescate. Tal y como señala Borja Rubio, head of brokerage en España de Orey Financial, las opciones sobre la mesa son las siguientes: “ampliación de capital, pérdidas de bonistas, conversión de CoCos o una oferta de compra por parte de otra entidad”.

Si Popular optara por ampliar capital, “¿a quién puede convencer cotizando en mínimos históricos de que respalde una enorme llegada de papel?”, se pregunta Rubio. “Es complicado, porque los actuales accionistas no quieren más diluciones de las ya sufridas durante estos años y el tamaño de la posible ampliación, de suceder, sería superior a su actual capitalización bursátil”. El valor en el mercado del banco se sitúa en el entorno de los 2.100 millones de euros y el mercado estima que la operación podría ascender a 6.000 millones de euros para elevar la ratio de capital de máxima calidad (CET 1) del 7,3% al 12%, y la ratio de cobertura de NPA al 51%.

En el lado de la fusión con otro banco, Bankia y Santander se perfilan como “salvadores privados” de Banco Popular, pero Orey Financial descarta de momento una operación de fusión con Bankia, “a no ser que el banco sea intervenido”.

Desde el punto de vista de Santander, Popular sería un activo que le daría más cuota a nivel nacional, pero todo dependerá del precio que se pueda pagar en la operación. “Todo lo que sea pagar más de entre 0,5 y 0,6 veces su valor en libros, nos parecería elevado”, avisa Rubio, que añade que, “en cualquier caso, si se diera una operación corporativa, no creemos que comportara una prima”.

Entre tanto, Banco Popular sigue deshaciéndose de activos no estratégicos, pero dado el corto espacio de tiempo, la degradación de la confianza de los inversores y la magnitud de la exposición a NPA, “es insuficiente para alcanzar los objetivos de capital que garanticen su solvencia”, considera el experto de Orey.

Si finalmente Popular es intervenido por las autoridades comunitarias, tal y como se ha rumoreado en los mercados durante los últimos días, “sería el primer caso importante a nivel europeo desde la integración de la unión bancaria y aún no está claro el funcionamiento del fondo de rescate”, avisa Rubio. “En este caso, asistiríamos a un escenario parecido al ocurrido con Bankia, con una fuerte dilución sobre los actuales accionistas y con parte de los bonistas convertidos a accionistas”, concluye el experto.

Acceda a la versión completa del contenido

Los analistas avisan: si el Santander compra el Popular, lo hará sin prima

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

25 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace