Nacional

Los Alvia que conectan Extremadura y Madrid alcanzan una puntualidad del 90% tras las medidas adoptadas

En concreto, de los nueve trenes Alvia que han circulado desde el lunes, ocho han sido puntuales y uno de ellos llegó 23 minutos fuera de hora, lo que supone un índice de puntualidad del 89 por ciento.

La circulación más rápida hasta la fecha ha sido la del tren 197 Alvia Badajoz-Madrid, el día 27 de julio, que realizó su viaje entre ambas estaciones en 4 horas y 27 minutos, llegando a destino con cinco minutos de adelanto sobre su horario programado. Estos servicios están alcanzando cifras de ocupación cercanas al 95 por ciento

DEVOLUCIÓN DEL 50% DEL BILLETE

Tanto Adif como Renfe siguen trabajando en medidas complementarias que permitan mejorar y consolidar este servicio. Así, hasta la completa normalización de este, el operador ferroviario ha decidido modificar su compromiso voluntario de puntualidad para los trenes de Larga Distancia que enlazan ambas regiones.

De esta manera, de forma temporal y con carácter retroactivo desde el inicio del servicio el pasado 19 de julio, Renfe devolverá el 50 por ciento del importe del billete para los retrasos superiores a 15 minutos, ha informado el Ministerio de Transportes en nota de prensa.

Los viajeros que ya han realizado su desplazamiento y les corresponde esta devolución deberán solicitarlo a través de los canales postventa de Renfe. Medida que se suma al compromiso de Renfe de devolver el 100 por cien del precio del billete con retrasos superiores a 30 minutos.

REFUERZO DE LAS ACTUACIONES

En el marco de las medidas extraordinarias, el Ministerio de Transportes también ha destacado que se siguen implementando nuevas acciones que permitan garantizar la calidad y puntualidad del servicio.

De este modo, con el objeto de facilitar la fluidez en las operaciones de embarque y desembarque, Adif ha diseñado mensajes específicos por megafonía, invitando a los viajeros a que accedan a los andenes antes de la llegada de tren, y se han destinado recursos a labores de orientación y ayuda a viajeros.

Con este mismo objetivo, se han iniciado los trabajos de replanteo de zonas de estacionamiento para favorecer la identificación del coche en el andén, en las estaciones pasantes de Mérida y Cáceres.

En cuanto a la atención a personas con movilidad reducida Adif ha reforzado la asistencia de las estaciones con servicio permanente de Mérida y Cáceres, para atender a los trenes Talgo y Alvia pasantes en estas estaciones. Asimismo, se ha creado un servicio de asistencia extraordinaria en Monfragüe para atender a los viajeros con origen/destino Plasencia.

Finalmente, se ha acordado un protocolo de comunicación con Renfe para asegurar la información anticipada de los enlaces de los trenes de Media Distancia en Mérida. Renfe informará a los clientes en los trenes de la vía de estacionamiento de su tren y la de aquellos con los que enlaza, mientras Adif garantiza la información comercial del estacionamiento.

BRIGADAS DE REFUERZO

Por su parte, Adif mantiene operativas las seis brigadas de refuerzo del personal propio para las labores de mantenimiento y reparación en el tramo Plasencia-Cáceres con el fin de reducir los tiempos de respuesta en el caso de incidencias.

Estas brigadas refuerzan las ya disponibles en los tramos puestos en explotación; un total de 54 profesionales de mantenimiento dedicados en exclusiva. Estos equipos están siendo apoyados por el personal propio del área de mantenimiento de Mérida, que suman 81 profesionales.

Las brigadas de mantenimiento de refuerzo (oficiales eléctricos y mecánicos) estarán situados entre Plasencia y Badajoz, en puntos del trazado que permiten una intervención más rápida.

Acceda a la versión completa del contenido

Los Alvia que conectan Extremadura y Madrid alcanzan una puntualidad del 90% tras las medidas adoptadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

25 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace