Brexit

Los aliados de Irlanda del Norte de Johnson amenazan de nuevo el acuerdo del Brexit

El Partido Unionista Democrático avisa de que no puede apoyar los planes del Brexit “tal y como están las cosas”.

Boris Johnson

Los líderes de la Unión Europea se reúnen hoy en Bruselas para intentar cerrar el acuerdo del Brexit, pero el primer ministro británico, Boris Johnson, ha recibido un duro golpe por parte del Partido Unionista Democrático (DUP), que ha avisado que no apoya los planes “tal y como están las cosas”.

El DUP, partido de Irlanda del Norte que es aliado de los conservadores británicos en el Gobierno, es clave para que Johnson pueda sacar adelante cualquier acuerdo con la UE en el Parlamento Británico. Sin embargo, la formación ha avisado de que no está satisfecho con los acuerdos aduaneros y de consentimiento propuestos dentro de las propuestas actuales, encaminadas a dar a Irlanda del Norte la posibilidad de opinar sobre su relación con la UE después de la salida.

“Tal y como están las cosas, no podemos apoyar lo que se está sugiriendo en materia de aduanas y consentimiento y que hay una falta de claridad sobre el IVA”, ha señalado el DUP, que se muestra abierto a “seguir trabajando con el gobierno para tratar de conseguir un acuerdo sensato que funcione para Irlanda del Norte y proteja la integridad económica y constitucional del Reino Unido”.

El gobierno de Reino Unido, que no tiene mayoría en el Parlamento Británico, necesita el apoyo y los votos del DUP si quiere tener la oportunidad de llegar a un acuerdo si finalmente el Parlamento británico debe votar un acuerdo alcanzado con la UE.

La libra caía un 0,6% frente al dólar hasta marcar un tipo de cambio de 1,2748 dólares por cada moneda británica, mientras que cedía un 0,5% frente al euro, con un cruce de 86,81 peniques por cada euro.

Más información

Exteriores estaría trabajando ya en una posible repatriación de personal. Iberia cancela sus vuelos al país.
El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.

Lo más Visto