Categorías: Economía

Los ajustes en la filial británica pasan factura al beneficio del Santander

Banco Santander ganó en los nueve primeros meses del año 3.732 millones de euros, un 35% menos que en el mismo período de 2018. La caída se produce después de que el banco que preside Ana Botín haya dotado 2.448 millones, principalmente por el ajuste del fondo de comercio de Reino Unido.

En concreto, el ajuste del fondo de comercio de Reino Unido, anunciado el pasado 24 de septiembre, supuso una dotación de 1.491 millones de euros, a los que se suman una provisión adicional por los seguros de protección de pagos (PPI) en Reino Unido de 103 millones de euros y otros cargos por valor de 40 millones. Se produjeron además cargos por valor de 814 millones por costes de reestructuración en España y Reino Unido.

Excluidos estos cargos, el beneficio en los primeros nueve meses del año fue de 6.180 millones de euros, un 2% más que en el mismo periodo del 2018.

El gigante bancario destaca que obtuvo unos ingresos totales de 36.902 millones de euros después de habr aumentado en casi seis millones el número de clientes en los últimos doce meses. El Santander cuenta ya con 144 millones de clientes, más que cualquier otro banco de Europa y América.

Este aumento de los clientes permitió un buen crecimiento de los volúmenes, con una subida interanual del crédito y de los recursos de clientes del 4% y del 6%, respectivamente, excluyendo el impacto de los tipos de cambio). En cuanto a la calidad del crédito, el grupo logró recortar la tasa de mora en 40 puntos básicos en los últimos doce meses hasta un 3,47%. El coste del crédito, es decir, lo que el banco provisiona cuando concede un crédito, se mantuvo estable en el 1%

Respecto a la solvencia, la generación orgánica de capital (19 puntos en el último trimestre) compensó el impacto de varios efectos regulatorios, dejando la ratio de capital de máxima calidad CET 1 en el 11,30%, en línea con su objetivo a medio plazo de entre el 11% y el 12%.

El beneficio de Banco Santander aumenta un 3% en España

En España, el beneficio ordinario se situó en 1.185 millones de euros, un 3% más, gracias sobre todo a la caída de los costes, que bajaron un 7% como consecuencia de las eficiencias generadas por la integración de Banco Popular. Tras la migración de todas las oficinas y clientes a la plataforma Santander, el banco está ahora centrado en optimizar la red comercial, según ha señalado el Santander.

El crédito cayó un 6% en España debido al desapalancamiento de grandes empresas y a un descenso en el stock de hipotecas. El crédito al consumo aumentó un 24% en el año gracias a los preconcedidos y las contrataciones digitales. Los depósitos a la vista se incrementaron en 12.780 millones de euros. Los clientes digitales aumentaron un 20%, hasta 4,7 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ajustes en la filial británica pasan factura al beneficio del Santander

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace