Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social crecen en octubre y suman dos meses de subidas
Empleo

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social crecen en octubre y suman dos meses de subidas

La media de trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social crece hasta los 2.149.771 en octubre.

trabajador inmigrante extranjero

La Seguridad Social registró una media de 2.149.771 trabajadores extranjeros en octubre, 139.137 empleados foráneos más que en el mismo mes del año pasado, según informa el Ministerio de Trabajo. Esto deja la variación interanual en el 6,92%. Tal y como apunta el departamento de Magdalena Valerio, en octubre también se ha registrado una subida de 4.509 afiliados extranjeros más que en septiembre, mes en el que aumentó en más de 12.300 cotizantes.

Por regímenes, la mayoría de los afiliados extranjeros está encuadrada en el Régimen General, 1.798.918 (este dato incluye el Sistema Especial Agrario, con 216.548 ocupados, y el de Hogar, con 167.706). Le siguen el Régimen de Trabajadores Autónomos, con 345.944 afiliados, el Régimen Especial del Mar, con 4.859, y el del Carbón, con 50.

De entre los afiliados extranjeros a la Seguridad Social en octubre, 1.276.367 proceden de países de fuera de la Unión Europea y el resto (873.404) de países comunitarios. De la cifra total, 1.204.644 son hombres y 945.127 son mujeres.

Los grupos de trabajadores extranjeros más numerosos proceden de Rumanía (347.699), Marruecos (262.031), Italia (130.067) y China (108.143). Les siguen los trabajadores nacionales de Colombia (75.995), Ecuador (74.717), Reino Unido (71.807), Venezuela (62.808), Bulgaria

En cuanto a las comunidades autónomas, en términos interanuales, la afiliación de extranjeros sube en todas las comunidades autónomas, salvo en La Rioja (-0,17%). Extremadura (10,54%), Galicia (10,16%) y País Vasco (8,95%) son las regiones que más trabajadores de origen foráneo han sumado en el último año. A continuación se sitúan Navarra (8,56%), Cataluña (8,17%) y Cantabria (8,13%).

Las mayores subidas en afiliación de extranjeros en el último mes se han producido en Extremadura (8,44%), Murcia (6,13%) y Castilla y León (5,27%). Por su parte, ha descendido en Islas Baleares (-12,15%), Castilla-La Mancha (-6,69%), Aragón (-4,74%), Cantabria (-1,94%), Cataluña (-1,92%), y Asturias (-0,32%).

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.