Una de las viviendas habilitadas para migrantes y solicitantes de asilo en Lesbos, Grecia
Septiembre fue el primer mes desde que empezó la pandemia en el que el número de solicitudes superó el último nivel pre-pandémico de febrero de 2020 (55.700), apunta la agencia estadística. Además, hubo 8.600 personas que volvieron a pedir asilo después de que se les denegara una solicitud anterior. Esta cifra aumentó un 31% en comparación con agosto.
Por otro lado, los datos de Eurostat muestran que los afganos fueron el grupo más numeroso de personas que solicitaron asilo (13.800 solicitantes por primera vez). Les siguieron los sirios (8.700), iraquíes y bangladesíes (ambos con 2.700), turcos (2.500) y pakistaníes (2.400).
El número de solicitudes de protección internacional presentadas por afganos aumentó un 63% en comparación con agosto y representó casi una cuarta parte de todas las solicitudes de asilo presentadas por primera vez en el bloque comunitario.
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…
Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…
El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…
En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…
En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…