Categorías: Economía

Los afectados por las cláusulas suelo no se rinden: reclamarán responsabilidad patrimonial del Estado

Las asociaciones de usuarios financieros no se rinden a pesar de la decisión del Tribunal Supremo de rechazar la revisión de las sentencias firmes dictadas sobre las cláusulas suelo de las hipotecas antes de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) abriese la puerta a que los afectados recuperasen todo el dinero pagado de más.

La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) reconoce que la revisión de sentencia firme era un “procedimiento complicado, prácticamente inviable”. Sin embargo, sí tenía la esperanza de que el Tribunal Supremo abriese una vía jurídica que permitiese, precisamente a los “pioneros en demandar al banco por su cláusula suelo, recuperar lo abonado de más”.

“No podemos olvidar la gran polémica que suscitó la sentencia del supremo de mayo de 2013. Una polémica que dividió a las audiencias provinciales de este país, donde algunas devolvían todo el dinero y otras, sin embargo, sólo desde mayo de 2013 apunta la presidenta de Asufin, Patricia Suárez. “Estamos, pues, ante una injusticia ocasionada por un criterio erróneo del Tribunal Supremo, tal y como ha demostrado el tribunal de la Unión Europea”.

La asociación destaca que está estudiando la posibilidad de reclamar la responsabilidad patrimonial del Estado-juez por la no aplicación de las directivas europeas, un procedimiento que avisa de que “será largo” y “complicado, pero que es la única vía que encontramos, para restituir a los afectados todo el dinero que han abonado demás”.

Tal y como se conoció ayer, el Supremo ha rechazado revisar las sentencias firmes dictadas antes de conocerse la doctrina del TJUE del pasado 21 de diciembre, que permitió a los clientes afectados por las cláusulas suelo recuperar todo el dinero pagado de más en su préstamo, y no con fecha límite de mayo de 2013 como anteriormente.

Hasta que se conoció la sentencia europea, a aquellos clientes a los que se les daba la razón sólo se les reconocía el derecho a recuperar el dinero pagado de más a partir del 9 de mayo de 2013, fecha de la anterior sentencia del Supremo que marcaba la doctrina a seguir. Ahora se conoce que aquellos que ya obtuvieron sentencia firme tampoco podrán beneficiarse del cambio del punto de vista de la Justicia.

Tal y como argumenta en su resolución el Alto Tribunal, el ordenamiento jurídico español preserva la firmeza de las sentencias frente a modificaciones posteriores de la jurisprudencia, ya sean debidas a iniciativa propia del Supremo o como en este caso, a instancias de la Justicia europea.

Acceda a la versión completa del contenido

Los afectados por las cláusulas suelo no se rinden: reclamarán responsabilidad patrimonial del Estado

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

58 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace