Cláusulas Abusivas

Los afectados por las cláusulas abusivas piden una autoridad extrajudicial para resolver sus casos

La saturación de litigios por cláusulas abusivas en la pandemia vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de una autoridad extrajudicial.

Firma de documentos, hipoteca.

Los afectados por las cláusulas abusivas piden una autoridad extrajudicial para resolver sus casos, ya que durante los primeros meses de la pandemia los juzgados especializados registraron una entrada extraordinaria de procedimientos de hasta 46.000 asuntos, el doble del trimestre anterior, según datos del CGPJ.

En el segundo trimestre del año ingresaron en los juzgados especializados en cláusulas abusivas 45.988 nuevos asuntos, “una cantidad muy superior al año anterior y un 103% más alta que la del primer trimestre de este año”, según asegura Asufin. Se debe tener en cuenta que este trimestre está siendo más afectado por la crisis sanitaria y la suspensión de la actividad judicial.

Los últimos datos del CGPJ manifiestan la necesidad de crear ya una Autoridad independiente de protección al cliente bancario para resolver litigios de consumo financiero. Estos datos también revelan que el 80% de las sentencias siguen siendo favorables al consumidor, algo que ha comentado Patricia Suárez, la presidenta de ASUFIN, afirmando que “ un órgano extrajudicial avanzaría en la rápida resolución de estos contenciosos de consumo financiero, con el consiguiente ahorro para las arcas públicas y los consumidores”.

La pandemia deja en estos juzgados un número de 252.181 casos pendientes de resolución, un 4% de descenso con respecto al trimestre anterior, lo que da cuenta del impacto que ha dejado sentir el covid en la actividad de los tribunales.

Los Juzgados especializados en cláusulas abusivas han resuelto un total de 320.434 casos de los 570.789 que han recibido desde su puesta en marcha el 1 de junio de 2017.

Más información

Cuando el mundo se enfrenta a riesgos climáticos crecientes, la Unesco destaca el papel de la ciencia para obrar un cambio significativo hacia un futuro más sostenible (Foto: Rawpixel)
Lo que esperamos de la ciencia para las próximas décadas es que encuentren soluciones contra el cambio climático y otras amenazas que ponen en riesgo nuestra supervivencia y la del planeta.
TSMC
La compañía taiwanesa supera los 11.800 millones de dólares en un solo mes, impulsada por la demanda de chips avanzados para IA.
Senado de Estados Unidos
Ocho senadores demócratas rompen filas y apoyan a los republicanos a cambio de una futura votación sobre subsidios sanitarios y la reincorporación de empleados federales.