Comunidad de Madrid

Los afectados por la Línea 7B: “Si esto hubiera pasado dentro de la M30 los vecinos no habrían sufrido este maltrato”

“Si esto hubiera pasado en el Barrio de Salamanca o en cualquier punto dentro del cinturón de la M30, en Goya, en Moncloa o en Retiro sabemos que nadie habría tenido que esperar 15 años para esto”. Así lo lamenta Alejandro Escribano, portavoz de la Plataforma Afectados Metro Línea 7B San Fernando, que afirma que los vecinos, en ese caso, “no habrían sufrido el maltrato permanente de la Comunidad”.

“Lo tenemos clarísimo. El problema es que esto ha ocurrido en un barrio trabajador y de periferia”, remarca en declaraciones a ELBOLETIN, antes de apuntar que “esa es nuestra condena”. Una “condena” que sufren desde hace más de una década y ante la que “ningún” gobierno regional “se ha interesado por dar una solución definitiva”. Y menos, el presidido por Ayuso.

El pasado mes de marzo, detalla Escribano, el Ejecutivo madrileño “cortó las ayudas” que tenían los afectados por el suburbano para el alojamiento, lo que provocó que hayan decidido acampar. “Se han visto en la necesidad de irse a vivir a la calle porque no tienen recursos para pagar los alquileres. Unos alquileres cuyo importe están pagando los afectados de su propio bolsillo de forma indirecta, porque el dinero que la Comunidad da para los alquileres son adelantos de las propias indemnizaciones”, explica el portavoz de la plataforma.

Imagen de la acampada de afectados por las obras del Metro en San Fernando de Henares.

En su opinión, “lo que tenemos es una negligencia social”. “La Comunidad ha dejado en la calle a 24 familias, más todas las que vengan detrás, más las 600 viviendas afectadas que están sin tratar y que no tienen ninguna importancia” para la Puerta del Sol.

Respecto a las indemnizaciones ofrecidas por el Ejecutivo de Ayuso, Alejandro Escribano asegura que todavía no han visto ni un euro. Según señala, “la Consejería de Transportes ha tenido una incapacidad manifiesta para administrar y gestionar el problema administrativo y burocrático de la Línea 7B del metro”. Y es que “los expedientes de responsabilidad patrimonial, que son los que permiten dar cuantías económicas, siguen abiertos. No están cerrados”.

“Como no están cerrados no se puede indemnizar. Ese es el problema fundamental. Simplemente tienen que cerrarlos”, explica. “¿Por qué no se cierran? Porque cuando se haga los afectados van a ir a los tribunales. Eso es lo que ocurre”, defiende antes de remarcar que “lo que se le quiere dar -a las familias- no les permite recuperar la vivienda que tenían”. “Es una indemnización irrisoria, que no permite volver a hacer tu vida tal y como la tenías”. Esto no hace más que prolongar el drama de los afectados por las obras.

Imagen de la acampada de afectados por las obras del Metro en San Fernando de Henares.

Tras dejar claro que no existe “ningún tipo de contacto” con el Ejecutivo autonómico para buscar una solución a esta situación, el portavoz de la plataforma carga contra Ayuso y los suyos ante su intento de frenar la concentración del próximo día 2 de mayo en la Puerta del Sol.

Para Escribano, expone a este medio, “es un nuevo desprecio hacia las víctimas de la línea 7B del Metro y  “sabemos que el Gobierno regional tiene absoluta alergia al problema de San Fernando”. Asimismo, pone énfasis en que todas las manifestaciones y protestas realizadas hasta ahora han sido pacíficas, por lo que no existe ningún problema de seguridad. Simplemente, es que “se nos quiere negar también el derecho constitucional de reunión”.

Finalmente, y tras el choque protagonizado por la Comunidad y Delegación de Gobierno se ha saldado con la reubicación de esta concentración, que pasa de la Puerta del Sol a la calle Arenal. No obstante, desde la plataforma ya han advertido que no alterarán su “hoja de ruta” y estarán en Sol.

Acceda a la versión completa del contenido

Los afectados por la Línea 7B: “Si esto hubiera pasado dentro de la M30 los vecinos no habrían sufrido este maltrato”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace