Categorías: Economía

Los aeropuertos españoles superan los 88 millones de pasajeros hasta mayo, un 9% más

En los cinco primeros meses de este año, el número de pasajeros que pasaron por los aeropuertos de la red de Aena superó los 88,8 millones de pasajeros, lo que supone un 8,9% más que el mismo periodo de 2016. El número de operaciones alcanzó los 804.000, un 6,2% más que un año antes, según informa el gestor aeroportuario en una nota.

Solo en mayo, los aeropuertos de la red de Aena registraron más de 22,3 millones de pasajeros, un 7,4% más que en el mismo mes de 2016.

El total de viajeros que pasaron en mayo por los aeropuertos de la red de Aena fue de 22.378.214. De estos, 16.101.748 viajaron en vuelos internacionales, un 8,1% más que en mayo de 2016, y 6.211.738 lo hicieron en vuelos nacionales, un 5,8% más.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros el pasado mes, con 4.525.608, lo que representa un incremento del 5,4% con respecto a mayo de 2016. Le siguen Barcelona-El Prat, con 4.325.970 (+6,8%); Palma de Mallorca, con 3.037.128 (+3,9%); MálagaCosta del Sol, con 1.809.418 (+11,2%); Alicante-Elche, con 1.288.038 (+13,4%), Gran Canaria, con 896.883 (+7,5%), Ibiza, con 825.016 (+7%) y Tenerife Sur con 803.804 (+11,4%).

Por lo que se refiere al número de operaciones, en mayo se realizaron en el total de la red 197.058 movimientos de aeronaves, un 6,2% más que en el mismo mes del año anterior.

El aeropuerto que contabilizó mayor número de movimientos fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 33.797 vuelos (+2,3%), seguido de Barcelona-El Prat, con 30.087 (+5,9%); Palma de Mallorca, con 22.102 (+3,9%); Málaga-Costa del Sol, con 13.146 (+11,3%); Alicante-Elche, con 9.030 (+13,7%); Gran Canaria, con 8.432 (-1,2%) e Ibiza, con 7.573 (+5,9%).

Durante el pasado mes de mayo se transportaron 75.294 toneladas de mercancías, lo que se traduce en un aumento del 18,4% con respecto al mismo periodo de 2016.

Los cuatro aeropuertos que registraron mayor tráfico de mercancías fueron Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 38.521 toneladas (+15,8%); Barcelona-El Prat, con 13.102 toneladas (+24,2%); Zaragoza, con 10.489 toneladas (+39,8%), y Vitoria, 5.106 toneladas (+8,9%).

En el conjunto de la red de aeropuertos de Aena, se transportó, de enero a mayo, 353.490 toneladas, un 12,3% más que en los mismos meses de 2016.

Acceda a la versión completa del contenido

Los aeropuertos españoles superan los 88 millones de pasajeros hasta mayo, un 9% más

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

17 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace