Economía

Los aeropuertos españoles ‘despegan’ y superan los datos previos al covid

En enero, detalla Aena, se gestionaron 156.500 movimientos de aeronaves, lo que significa una recuperación del 98,1% respecto a 2019 y una subida del 18,7% con respecto a 2022. Asimismo, se movieron 74.547 toneladas de mercancía, que representa una recuperación del 96,4% con respecto al mismo mes de 2019 y de un 97,2% frente a enero del 2022. 

De la cifra total de viajeros registrada en enero, 16.858.135 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 10.724.913 viajaron en vuelos internacionales, una recuperación del 99,2% respecto a enero de 2019 y un 72,1% más que en 2022, y lo hicieron en vuelos nacionales 6.133.222, un 7,3% más que antes de la pandemia y un 49,3% más que el año pasado. 

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el primer mes del año con 4.433.209, lo que representa un aumento del 1,1% sobre enero de 2019, además de un ascenso del 64,8% frente a enero del pasado año.  

Le siguen Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 3.078.737 (-6% con respecto a 2019 y +80,9% con respecto a 2022); Gran Canaria, con 1.204.146, (+2% y +42,4); Málaga-Costa del Sol, con 1.120.167 (+10,5% y +60,9%); Tenerife Sur, con 1.093.561 (+7,3% y +52,6%); Palma de Mallorca, con 858.580 (+2,3% y +53,4%), Alicante-Elche Miguel Hernández, con 795.148 (+1,3% y +68,1%) y Lanzarote-César Manrique, con 627.992 pasajeros, lo que supone un ascenso del 10,3% respecto al mismo mes de 2019 y 54,6% más sobre los pasajeros alcanzados en enero de 2022. 

En cuanto al número de operaciones, el aeropuerto que registró un mayor número de movimientos en enero fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 30.333 (-7,8% respecto a 2019 y +26,7% respecto a 2022), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 20.928 vuelos (-12,8% y +34,4%); Gran Canaria, con 11.049 (-3,1% y +15,6%); Málaga-Costa del Sol, con 9.023 (+5,8% y +17,4%); Palma de Mallorca, 8.356 (-1,3% y +20,4%) y Tenerife Sur, con 7.503 y un 10,7% más que en el mismo mes de 2019 y un incremento del 22,1% con respecto a enero de 2022. 

Acceda a la versión completa del contenido

Los aeropuertos españoles ‘despegan’ y superan los datos previos al covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

8 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

9 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

9 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

10 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

11 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

11 horas hace